Nacional

Correos contrata a 19.400 trabajadores para el refuerzo del voto por correo en las elecciones generales

Además, la empresa pública ha afirmado que seguirá contratando a todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del voto por correo en las elecciones, por lo que espera que la cifra siga aumentando, superando así ampliamente las 12.000 contrataciones que pidieron los sindicatos.

Correos ha llevado a cabo estas contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que también ha cubierto al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

En este sentido, más de un 30% de los empleados que tenían previstas sus vacaciones en este mes han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña, lo que indica, en opinión de la empresa, «el alto nivel de compromiso de la plantilla de Correos con el servicio público».

La empresa también ha realizado extensiones de horarios en 274 oficinas, especialmente en las zonas donde se prevé mayor afluencia, como en las áreas turísticas, una medida que se podrá ampliar a más oficinas en los próximos días, en función de las necesidades. También se contemplan aperturas extraordinarias en días no laborables como sábados y festivos.

De hecho, el pasado sábado, 8 de julio, se abrieron 225 oficinas en localidades de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares y está previsto que el próximo sábado, 15 de julio, se abran de forma extraordinaria, de 9.00 a 14.00 horas, 2.061 de oficinas en toda España, la gran mayoría de la red.

La apertura será exclusivamente para atender las necesidades de los ciudadanos relacionadas con el proceso electoral (entrega de documentación electoral avisada y admisión de voto por correo). Estas extensiones horarias y aperturas extraordinarias podrán ampliarse en función de cómo vaya evolucionando el proceso del voto por correo en las próximas jornadas.

REFUERZOS EN REPARTO Y CENTROS LOGÍSTICOS

Correos también ha reforzado la red de distribución con 250 PDA adicionales para la entrega de la documentación electoral. Además, buena parte de las contrataciones realizadas se destinan a reforzar la plantilla de reparto, especialmente en las zonas turísticas, para la entrega de la documentación electoral.

También está previsto realizar repartos en fin de semana. En concreto, el próximo sábado, 15 de julio, se realizará un reparto extraordinario en todo el país.

Este reparto extraordinario completa el realizado el pasado sábado, 8 de julio, en 586 unidades de distribución de toda España, en el que trabajaron 3.033 empleados de Correos entregando documentación electoral.

También se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución, en función de las necesidades.

De igual modo, se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Correos contrata a 19.400 trabajadores para el refuerzo del voto por correo en las elecciones generales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace