Categorías: Economía

¿Corralitos a la vista? El BCE no quiere más sustos como el del Popular

Una desbandada de depósitos en la que participaron incluso administraciones públicas obligó a las autoridades europeas a poner en marcha la resolución de Banco Popular, que acabó a principios de junio en manos del Santander por el precio simbólico de un euro. Ahora, el Banco Central Europeo (BCE) trabaja para evitar que pueda repetirse una situación similar, pero la medicina es cuanto menos polémica: otorgar al supervisor la capacidad de decretar corralitos en las entidades fallidas.

Sabine Lautenschlaeger, miembro del comité ejecutivo del BCE, considera que las resoluciones bancarias realizadas este año han puesto de relieve la necesidad de lo que se denomina una ‘herramienta de moratoria’, que otorgaría a las autoridades la capacidad de congelar los pasivos de un banco con el objetivo de ganar tiempo antes de tomar decisiones de tanto calado. Sus palabras se conocen en un momento en que Bruselas debate sobre el alcance que podrían tener estas medidas y apenas unos días después de que el propio BCE pusiera sobre la mesa que la moratoria incluyese también a los depósitos.

“Si tenemos una larga lista de exenciones y tenemos una moratoria que no funciona, prefiero no tener una herramienta de moratoria”, señaló Lautenschlaeger, que participó ayer martes en una conferencia en Frankfurt. “En ese caso nunca la usarás”.

Por el momento, parece que los estados miembro de la UE no hacen ascos a la propuesta, de acuerdo con un documento fechado el 6 de noviembre que desarrolla el proyecto de ley de quiebra bancaria propuesto por la Comisión Europea. Este ‘paper’, del que se hace eco Bloomberg, sugiere otorgar a las autoridades europeas el poder para limitar las retiradas de depósitos, aunque sólo después de que se haya declarado que la entidad bancaria afectada “está en graves dificultades o existe la probabilidad de que vaya a estarlo”.

El poder de instalar una moratoria “en principio puede aplicarse a los depósitos elegibles”, señala el documento. “Sin embargo, la autoridad de resolución debe evaluar cuidadosamente la oportunidad de extender la suspensión también a los depósitos cubiertos, especialmente los depósitos en poder de personas físicas y microempresas, pequeñas y medianas empresas, en caso de que la suspensión de dichos depósitos perturbe gravemente el funcionamiento de los mercados”.

El documento conserva la propuesta de la Comisión que permitiría a los supervisores imponer una retención de cinco días, aunque sólo se aplicaría a las entidades fallidas. La denominada ‘moratoria de intervención temprana’, que permitiría estas medidas en entidades que todavía no estuviesen sentenciadas, parece haber sido desechada finalmente tras levantar una fuerte polémica.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Corralitos a la vista? El BCE no quiere más sustos como el del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

26 segundos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

12 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

21 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

31 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

35 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

47 minutos hace