Categorías: Mercados

Corea del Sur planea prohibir el comercio de criptomonedas y aumenta la presión sobre el bitcoin

El gobierno surcoreano ha revelado que está trabajando en un proyecto de ley para prohibir el comercio de monedas virtuales. La noticia ha impacto en el valor del bitcoin, que se ha desplomado esta madrugada hasta los 13.000 dólares, dese los 15.000 que había alcanzado en la jornada de ayer.

El ministro de Justicia del país asiático, Park Sang-ki, ha anunciado que están preparando una norma para vetar las casas de cambio de estas divisas, un día después de que la policía y las autoridades tributarias locales realizaran redadas en las principales plataformas de intercambio del país por supuesta evasión de impuestos.

“Existen grandes preocupaciones con respecto a las monedas virtuales y el Ministerio de Justicia está preparando un proyecto de ley para prohibir el comercio de criptomonedas a través de intercambios”, ha informado Park en unas declaraciones recogidas por al agencia Reuters.

Corea del Sur pretende endurecer su represión sobre el bitcoin y el resto de divisas digitales siguiendo los pasos de China, que va a tomar medidas para erradicar la industria de minado de criptomonedas del país ante la preocupación que plantean el excesivo consumo de electricidad y el riesgo financiero.

Los movimientos de los dos países asiáticos han provocado que el bitcoin se desplomara un 9% y perdiera 2.000 dólares de valor en menos de 24 horas. A primera hora de esta mañana, la criptomoneda se ha recuperado ligeramente hasta los 13.600 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur planea prohibir el comercio de criptomonedas y aumenta la presión sobre el bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

4 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

8 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

11 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

20 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

24 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

32 minutos hace