Categorías: Nacional

¿Cordón sanitario a Vox en Madrid? Ciudadanos ofrece al PSOE negociar los Presupuestos

Ciudadanos parece dispuesto a aislar a Vox en la Comunidad de Madrid. El portavoz de los naranjas en la Asamblea, César Zafra, ha ofrecido al PSOE negociar los Presupuestos regionales, ya que unas cuentas de “PP, Cs y PSOE representan a siete de cada diez madrileños”. Asimismo, ha cargado contra la portavoz de la formación de extrema derecha, Rocío Monasterio, que, en su opinión, es “la mayor infiltrada del virus” en la Comunidad.

“Es necesario el entendimiento entre todas las fuerzas políticas”, ha sostenido Zafra, que ha admitido que le gustaría que “esos presupuestos se negociasen con el PSOE, porque unos presupuestos del PP, Cs y PSOE representan a siete de cada diez madrileños”. “La unidad y el acuerdo es la única forma de salir más fuertes de esto”, ha manifestado el portavoz de esta formación en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, según recoge Europa Press.

Respecto a que Rocío Monasterio llame continuamente al vicepresidente regional, Ignacio Aguado, “infiltrado de Sánchez”, César Zafra ha defendido que su compañero de partido trata de “poner sentido común” y ha afirmado que es un halago que les llame así la dirigente de Vox cuando “es la mayor infiltrada del virus en la Comunidad”.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha indicado que el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, tiene como opción prioritaria acordar las cuentas autonómicas con Vox y ya ha avisado de que las condiciones de Monasterio “no están en el espíritu” de lo que los socialistas entienden que deben contemplar unos presupuestos. Así, ha defendido, al igual que Aguado, que las cuentas se negocien con todos los grupos.

Esta misma mañana PSOE, Cs, Más Madrid y Unidas Podemos han rechazado en Junta de Portavoces que se vote en el Pleno de la Asamblea la propuesta de Vox para que la Cámara regional presentara un recurso de inconstitucionalidad contra el estado de alarma impuesto por el Gobierno central para contener el virus.

“Tenemos propuestas alternativas para hacer frente al covid y la solución no puede ser la de Sánchez, que es encerrarnos a todos. No se va a poder votar en el Pleno el jueves porque (el vicepresidente) Aguado ha defendido los intereses de Sánchez y no la libertad”, ha lamentado Monasterio en una comparecencia ante los medios.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cordón sanitario a Vox en Madrid? Ciudadanos ofrece al PSOE negociar los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace