Categorías: Economía

Contrato de relevo y jubilación a los 61: las propuestas de UGT contra el desempleo juvenil

UGT ha instado al Gobierno a que acepte sus propuestas para mejorar el plan de Garantía Juvenil, con medidas que ya han demostrado su eficacia en otros países, entre otras, el impulso de nuevo del contrato de relevo en las empresas, un plan de políticas integrales para los jóvenes con baja cualificación o anticipar la edad de jubilación a los 61 años.

Respecto a un nuevo modelo de contrato de relevo, el sindicato plantea que éste sea a la vez atractivo al trabajador que accede a la jubilación anticipada y garantista y con contenidos de formación y transmisión del conocimiento, para el joven inscrito en la garantía juvenil.

“Mientras las tasas de desempleo juvenil sean tan desorbitadas, la filosofía de atrasar la edad de jubilación resulta incomprensible”, advierte el sindicato. En esta línea, UGT propone fomentar la jubilación parcial nuevamente a los 61 años, usando para ello la financiación del fondo social europeo con la finalidad de que exista una sustitución natural y una transmisión de conocimiento entre la generación que accede a la jubilación y su relevo generacional.

Así se produciría una sustitución eficaz y eficiente en el mercado de trabajo, indica UGT en una nota en la que añade que esta medida también mejoraría la transición de conocimientos de una persona a otra en la que saldrían beneficiadas ambas partes, tanto los jóvenes, como las empresas que vería una solución a la perdida de ese capital humano que se jubila inminentemente. Además se realiza una apuesta en firme por el empleo de calidad, en detrimento de la precariedad y temporalidad que existe hoy en nuestro mercado laboral, a través de contratos indefinidos y con derechos.

Otra de las propuestas del sindicato es la ayuda a la formación juvenil. UGT propone un modelo de ayuda a la formación, que ya ha dado buenos resultados en Francia, centrado en un plan integral de jóvenes con baja cualificación. Al respecto, la organización hace hincapié en que el Estado no debe complementar el salario de ningún trabajador, ya que eso es responsabilidad de las empresas. El sindicato considera necesario destinar esa ayuda económica a personas jóvenes sin estudios y en especial riesgo de exclusión, así como permitirles realizar un itinerario de formación que les lleve a la obtención de un certificado de profesionalidad que mejore su empleabilidad y conduzca a una inserción laboral real. En este sentido, reitera la necesidad de crear un estatuto de prácticas no laborales para los jóvenes.

UGT propone también crear una red de oficinas a nivel estatal que trabaje con los jóvenes, con orientadores especializados que pudieran dar un itinerario personalizado a cada joven inscrito en este plan y realizar un seguimiento cercano del mismo para mejorar así la experiencia de las medidas y poder detectar y reconducir los posibles errores de alguna de ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

Contrato de relevo y jubilación a los 61: las propuestas de UGT contra el desempleo juvenil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace