Categorías: Economía

Contratar trabajadores en España, cada vez más barato respecto a los países del euro

El coste laboral por hora alcanzó los 26,8 euros de media en la UE y 30,3 euros en la eurozona. Según los datos que ayer publicó Eurostat, España cada vez se aleja más de sus socios en el indicador que mide lo que le cuesta a un empleador contratar trabajadores y que incluye el salario y las cotizaciones e impuestos asociados.

El año pasado el coste laboral medio por hora en España fue de 21,12 euros. Es un 30% menos de lo que cuesta una hora de trabajo de un empleado en los países del euro. También es un coste 21% menor al de la media de toda la UE.

Desde 2016, el indicador solo ha crecido un 0,5% en España, mientras socios como Alemania lo han incrementado un 2,6%, Irlanda un 1,9%, Grecia un 2,2% y Portugal hasta un 3% en un año.

Lo más relevante, sin embargo, está en la evolución de los costes laborales en España respecto a los países con los que comparte moneda y al resto de la UE: en 2004, contratar una hora de trabajo costaba en España 16,5 euros, lo que suponía un 17% menos que el coste de esa misma hora con un trabajador medio de la eurozona. Cuatro años más tarde, el coste laboral español seguía creciendo menos que en los países del entorno, con una distancia del 23% en 2008.

En 2012 esa hora trabajada costaba a un empresario en España el 25,5% menos que en la media de los países del euro; en 2015 un 27,7% y en 2016 hasta el 29,2% menos. El estancamiento del indicador en 2017 permite afirmar que ser empleador en España es casi un tercio más barato que hacerlo en los países del entorno.

No obstante, la oficina estadística europea destaca las grandes brechas entre unos y otros socios de la Unión: el coste laboral por hora en Bulgaria es de 4,9 euros y en Rumanía de 6,3, mientras en Dinamarca una hora de trabajo cuesta al empleador 42,5 euros y en Bélgica, Luxemburgo, Suecia y Francia no baja de 36 euros. El coste medio en la eurozona es un 13% mayor que el de toda la UE.

Los datos de Eurostat excluyen a los trabajadores públicos y el sector de la agricultura y sitúan a España justo en mitad de la tabla, tras la media europea, de la eurozona y Reino Unido, y por delante de socios como Eslovenia, Chipre, Grecia o Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

Contratar trabajadores en España, cada vez más barato respecto a los países del euro

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace