‘Historias del Barrio de Usera’, una iniciativa pionera en España propone ficciones sonoras descargables para teléfonos móviles. Si los espectadores no acuden a las salas tradicionales habrá que llevar el teatro allí dónde estén. Y ahora muchos de ellos se mueven por la ciudad pegados a sus teléfonos móviles. Una circunstancia que está obligando a los profesionales del ramo a cazar clientes en cualquier parte. Incluso ‘invadiendo’ sus ‘smartphones’.
Una de las fórmulas utilizadas para conseguirlos son los ‘story walkers’, frase anglosajona que podría traducirse por ‘teatro para paseantes’, o también calificarse de ficciones sonoras móviles. Un formato que acaba de llegar a España de la mano de Kubik Fabrik y su responsable Fernando Sánchez-Cabezudo.
La primera experiencia es un grupo de siete obras que se agrupan bajo la denominación común de ‘Historias de Usera’, pueden descargarse en los móviles y deben ser disfrutadas en los mismos enclaves del barrio donde, supuestamente, tuvieron lugar.
La fórmula también pretende implicar a los vecinos de las zonas en una iniciativa que puede ayudarles a conocer el barrio en el que viven. Y hasta servir como elemento de promoción turística de determinadas áreas.
De hecho, en la concepción de ‘Historias de Usera’ han participado tres vecinas del barrio, Flor Cabrera, Pilar Franco y Yolanda Martínez, que son además alumnas del taller de escritura de la biblioteca pública José Hierro.
Ellas han ‘ayudado’ con su conocimiento del terreno a Denise Despeyroux, Miguel del Arco, José Padilla, Alfredo Sanzol, Alfredo Olmo y Alberto Sánchez Cabezudo, los autores que han participado en el proyecto.
Junto a ellos la presencia de autores populares como José Sacristan, Ariadna Gil, María Adánez o Pepe Viyuela da fe de la importancia que puede tener un proyecto con vocación de permanencia. Y que podría extenderse en el futuro a otros barrios.
Las obras abordan temas de todo tipo, desde historias de amor y desamor al relato de sucesos pasados que han tenido una importancia singular en el barrio de Usera: desde la muerte de un sereno en los años 50, al fallido concierto que Lou Reed intentó dar en 1980 en el estadio del Moscardó.