Categorías: Contraportada

Los coleccionistas de arte desconfían de Internet

Las compras y ventas ‘on line’ de obras apenas supone un 2,3% del total de operaciones. A los coleccionistas de Arte no les gusta comprar obras por Internet. Al menos, por ahora. En este mercado sigue funcionando mucho más, la feria, la galería física e incluso la visita al estudio del artista que las múltiples posibilidades que ofrecen el comercio electrónico.

O eso es lo que podría deducirse de un reciente informe de la aseguradora británica Hiscox, una de las grandes especialistas mundiales del sector, según cuyos datos, en 2013, sólo el 2,3% de las ventas totales de obras de arte se realizó a través de Internet.

Aún así, la cifra es interesante. Nada menos que 1.570 millones de dólares (1.145 millones de euros), pero obviamente es sólo una pequeña parte del volumen total cosechado en el mismo periodo por estas transacciones que sumaron un total de 67.000 millones de dólares (48.135,8 millones de euros).

Según los especialistas consultados por la aseguradora, de momento, lo único que funciona bien en las red son obras como las litografías que no son exactamente ‘únicas’, pero nada más. Ni siquiera los cuadros o las esculturas de precio y tamaño medio.

Aunque, también los hay que opinan que todo es cuestión de tiempo. Algunas personas relacionadas con el mercado creen que, una vez establecida la correspondiente relación de confianza entre coleccionistas, marchantes y artistas, estas operaciones son posibles. Siempre que hablemos de piezas cuyo precio no supere los 6.000 dólares (4.376 euros).

Aunque Internet sí se ha convertido ya en una herramienta indispensable para el ‘markéting’ de artistas, obras e incluso la promoción de determinadas subastas.

Otro aspecto positivo del informe es que, pese a que las cantidades se mantienen en cifras reducidas como explicábamos antes, el crecimiento es muy significativo. En el último lustro, las operaciones de compra y venta de obra por Internet han aumentado un promedio del 19% anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los coleccionistas de arte desconfían de Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

3 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

4 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

14 horas hace

España se desmarca en Europa: Crece, atrae inversión y lidera en renovables

La frase “el futuro es brillante” rara vez se escucha entre los líderes empresariales europeos…

15 horas hace

El ministro de Finanzas de Israel exige la «ocupación total» de la Franja de Gaza

La exigencia llega tras una nueva declaración de Benjamin Netanyahu sobre el curso de la…

15 horas hace

Zelenski informa de casi 60 nuevos ataques rusos pese a la tregua de 30 horas anunciada por Putin

"En varias direcciones del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos…

16 horas hace