Aparece oscuro en las imágenes en luz ultravioleta porque en esa zona la temperatura y la densidad del plasma son más bajas. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la NASA ha descubierto un ‘agujero negro’ de forma cuadrada en la corona del Sol. Se trata de un agujero coronal: una zona en el Sol donde el viento solar es lanzado al espacio a velocidad muy alta.
Aparece oscuro en las imágenes en luz ultravioleta porque en esa zona la temperatura y la densidad del plasma son más bajas; simplemente no hay suficiente material para emitir en gama ultravioleta, señala la NASA en un comunicado.
Dentro de la zona aparecen pequeños puntos brillantes: es donde se produce la eyección del plasma caliente al espacio. La zona está en el sur del Sol, así que la posibilidad de que afecte a la Tierra es pequeña, señala la NASA.
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…
La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…
Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…
Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…
Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…
Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…