Categorías: Contraportada

Las descargas ilegales no son la única causa de la caída de beneficios del negocio musical

Un estudio realizado por investigadores españoles y británicos revela que las descargas ilegales de música no son la única causa del descenso de beneficios de la industria musical. El trabajo indica que la falta de nuevos modelos de negocio adaptados a las innovaciones disruptivas que han sufrido las industrias creativas es otra de las razones fundamentales de este descenso. Investigadores de las universidades de Granada, Birmingham y West of England, ha llevado a cabo un estudio que demuestra que las descargas ilegales de música no son la única causa del descenso de beneficios que ha experimentado la industria musical, como han apuntado hasta ahora muchos expertos.

Según el trabajo, publicado en la revista británica Industrial Management & Data Systems, la falta de nuevos modelos de negocio adaptados a las innovaciones disruptivas que han sufrido las industrias creativas en los últimos tiempos es otra de las razones fundamentales de este descenso.

En el artículo se ha analizado las actitudes y el comportamiento de compra de los consumidores de música, mediante el estudio de datos obtenidos por diferentes fuentes, incluyendo una encuesta a más de 44.000 consumidores de diez países.

Según los autores, la investigación ha determinado que existen diferencias en los niveles de piratería en función de que se trate de países con un sistema jurídico u otro, en términos generales, en función de si se rigen por un sistema jurídico anglosajón (en la muestra representados por Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia), germano (Alemania y Japón) o francés (como en este caso España, Francia, Italia y Holanda).

Los dados obtenidos indican que en los países con menos flexibilidad legislativa y judicial se producen mayores tasas de piratería y menores ventas per cápita. En esta línea, “la prevención de la piratería mediante legislaciones más efectivas con la protección de la propiedad intelectual constituye uno de las soluciones que apuntamos”, dice el profesor de la UGR Óscar F. Bustinza.

Falta de participación

Del mismo modo, este estudio demuestra la necesidad de crear nuevos modelos de negocio, principalmente asociados a la gestión conjunta de ofertas producto-servicio.

“Los consumidores no están participando en el proceso de serviciación (provisión de servicios que complementan a la fabricación de productos y que incrementan sustancialmente los beneficios empresariales) debido a la falta de modelos de negocio que incorporen servicios de valor añadido y que recojan procesos de aprendizaje y adaptación continua a las necesidades del consumidor”, destaca Bustinza.

El trabajo ha recibido el premio Outstanding Paper Award for Excellence 2014 de la revista en la que ha sido publicado y será patrocinado a través de los diferentes canales de promoción de la editorial de la revista, Emerald Group Publishing, además de ser seleccionado como ejemplo de cómo escribir artículos de la máxima calidad para futuros autores.

Acceda a la versión completa del contenido

Las descargas ilegales no son la única causa de la caída de beneficios del negocio musical

UGRDivulga / SINC

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace