Categorías: Contraportada

El Festival de Cine de Sahara cumple once años

En su edición de 2014, Fisahara rendirá homenaje al recientemente fallecido Nelson Mandela. Un año más, y van once, se producirá el milagro y el campamento de refugiados saharauis de Dajla, en Tinduf, Argelia, acogerá otra edición del Festival de Cine FiSahara, que sirve, entre otras cosas, para situar en el mapa a esta población que no hace tanto formaba parte del Estado Español.

En 2014, el certamen rendirá homenaje al recientemente fallecido líder sudafricano Nelson Mandela y, entre otros actos, contará con la presencia de alguien muy cercano a este símbolo mundial de la concordia, su compañero de prisión Andrew Mlangeni.

No será el único invitado presente en un Festival en el que, lamentablemente, no se dispone de las alfombras rojas habituales en este tipo de eventos. Aunque todo llegará. O eso esperan los entusiastas organizadores de una cita que merecería más espacio en los medios del que ahora ocupa.

Este año, FiSahara también contará con la participación del director estadounidense David Riker, que obtuvo una nominación a los Oscar por su documental ‘Guerras Sucias’.Otros invitados ilustres serán los actores españoles Sergi López y Raúl Arévalo y la escritora Inma Chacón.

Además de “Guerras Sucias”, en el Festival se proyectarán otros documentales como ‘The Square’ o ‘When I Saw You’, películas de ficción como ‘Ismael’, ‘Diamantes Negros’, ‘Zipi y Zape y el Club de la Canica’, ‘Futbolín’ y ‘Justín y la Espada del Valor’.

Otra de las secciones más importantes del certamen incluye el visionado de filmes de temática saharaui, algunos de los cuáles han sido realizados por alumnos de la escuela audiovisual, ligada a FiSahara.

Tras la retirada de la financiación que concedía habitualmente el Gobierno español para que pudiera celebrarse el certamen, el festival ha logrado sobrevivir gracias a las aportaciones de micromecenazgo solidario, captadas en una campaña de ‘crowfunding’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Festival de Cine de Sahara cumple once años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace