Categorías: Contraportada

Este domingo dormimos una hora menos

Esta madrugada, los españoles adelantamos una hora nuestros relojes para dar comienzo al horario de verano y ahorrar energía. Como cada año, llega el cambio de hora. Un ritual que siempre ha generado controversia, ya que cada vez que toca adelantar o retrasar una hora el reloj los españoles se preguntan qué es lo que hay que hacer y para qué sirven acciones como esta. Volvemos al horario de verano y las manecillas de nuestros relojes se tienen que adelantar una hora en la madrugada del sábado al domingo. Es decir, que a las dos serán las tres. Esta duda es eterna, pero siempre, por muchos años que pasen, en primavera se lleva a cabo la misma acción: adelantar la hora, es decir que se duerme una hora menos.

Al margen de si tenemos una hora más o menos de sueño, que afecta en una primera instancia, el cambio horario está relacionado directamente con el consumo de energía. Los españoles junto a 1.500 millones de personas más en 80 países distintos modifican sus horarios por el hecho de mantener una política responsable de consumo energético.

Sin embargo, las múltiples críticas han llevado a plantearse si realmente este cambio consigue ahorrar tanto como se pretende. Incluso el Congreso ha estudiado la propuesta de adoptar la hora británica y de nuestro país vecino, Portugal. Según una encuesta realizada por Instituto de Estudios Opinea, más de la mitad de los encuestados está a favor de cambiar el huso horario y regresar al horario que marca el meridiano de Greenwich.

Desde la década de los 40, Franco estableció estos cambios vinculados al horario de Berlín. Los expertos señalan que si España se adaptase al ‘horario de los ingleses’ además de adelantar las horas de los almuerzos, los españoles conseguirían compaginar los horarios laborales y familiares de una manera más óptima. Por el momento, el Gobierno estudia el informe de manera detallada, para algún día replantearse si los españoles podríamos tener un horario más europeo en lo que a costumbres se refiere.

Acceda a la versión completa del contenido

Este domingo dormimos una hora menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace