Categorías: Contraportada

Las Cuevas de Altamira vuelven a abrirse al público tras 12 años de cierre

El Patronato decidió abrir la cavidad cántabra a grupos de cinco personas semanales y estudiar el impacto sobre sus pinturas. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado a través de un comunicado que el Museo de Altamira iniciará este jueves visitas experimentales a la famosa cueva prehistórica. El acuerdo ha llegado en la última reunión del Patronato, que decidió abrir la cavidad cántabra a grupos de cinco personas semanales y estudiar el impacto sobre sus pinturas.

Los afortunados se seleccionarán de forma aleatoria entre el público que pase ese día por el museo en las primeras horas de la mañana. De esta manera se pone fin a 12 años de cierre, en los que solo han podido entrar científicos para realizar investigaciones.

Las visitas a Altamira se ajustarán a un protocolo de acceso que exige, entre otras cosas, utilizar monos desechables, gorro, mascarillas y calzado especial que el propio museo facilitará a los visitantes. La estancia en la cueva durará 37 minutos, siguiendo un itinerario que establece los tiempos que se permanecerá en cada uno de sus espacios.

Parte de un experimento científico

Antes de entrar, los visitantes conocerán los detalles de su participación en el programa científico y las normas que deben seguir dentro de la cueva, donde no podrán tocar la roca ni tomar imágenes. A su salida, estas personas deberán facilitar al equipo científico información sobre su experiencia.

Mientras permanezcan en la cavidad, se controlarán parámetros como la temperatura del aire y de la roca, la humedad relativa del aire, la contaminación microbiológica, las aguas de infiltración, el radón y el CO2, entre otros. Al mismo tiempo, en el exterior se medirá la temperatura del aire y del suelo, la humedad relativa, la microbiología, la humedad específica, la presión atmosférica y el CO2.

Las visitas se desarrollarán hasta el mes de agosto y se calcula que, en ese tiempo, podrán entrar 192 personas a la cavidad. Esta apertura al público forma parte del programa de investigación para la conservación preventiva y de régimen de acceso a la cavidad, que se puso en marcha en el 2012 bajo la dirección científica del experto Gaël de Guichen.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Cuevas de Altamira vuelven a abrirse al público tras 12 años de cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 minuto hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace