El frente de la tormenta se encuentra a la izquierda de la imagen, donde se puede distinguir una mayor turbulencia representada en color blanco. Esta imagen de la sonda Cassini (NASA-ESA-ASI) muestra el albor de una gran tormenta en Saturno. Este evento empezó a formarse en diciembre de 2010, y aquí podemos ver el aspecto que tenía el 6 de marzo de 2011.
El frente de la tormenta se encuentra a la izquierda de la imagen, donde se puede distinguir una mayor turbulencia representada en color blanco. En el centro se aprecian las huellas de un vórtice que se está empezando a formar.
Los colores se han alterado para estudiar los procesos de la meteorología saturnina. El blanco indica las cotas de nubes más altas. Para el ojo humano, esta tormenta se vería como un área brillante sobre un fondo amarillo.
La sonda midió la temperatura de la tormenta, y detectó un rápido incremento cuando se empezó a liberar energía en la atmósfera. La tormenta creció tanto que si se encontrase en la Tierra cubriría toda Europa.
Las perturbaciones atmosféricas de esta magnitud se producen una vez al año en Saturno, el equivalente a unos 30 años terrestres. Este evento sorprendió a los científicos, ya que se produjo durante la primavera del hemisferio norte y no durante el verano, que es la temporada más típica para las tormentas.
Acceda a la versión completa del contenido
Atmósfera agitada en Saturno
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…