Categorías: La butaca

Capitán Phillips

Paul Greengrass ‘Capitán Phillips’, el último trabajo del director británico Paul Greengrass, se estrenó hace ya unos meses en la cartelera española, pero vuelve a estar de actualidad tras colarse entre las cintas con más nominaciones a los Oscars, una de ellas a la mejor película. Podría llevarse hasta seis estatuillas, a pesar de que el protagonista, Tom Hanks, se ha quedado sin opciones de levantar este año su tercer galardón de la Academia de Hollywood.

Después de películas como ‘United 93’, que ‘recrea’ a tiempo real lo ocurrido en el interior del avión secuestrado el 11-S que se estrelló en Pensilvania antes de llegar al objetivo; o ‘Bloody Sunday’, que narra los acontecimientos del llamado Domingo Sangriento en el que el ejército británico reprimió duramente una marcha pacífica en el marco del conflicto de Irlanda del Norte; Greengrass basa de nuevo su historia en hechos reales.

En esta ocasión, el realizador relata en la gran pantalla el secuestro del carguero Maersk Alabama por piratas somalíes en aguas internacionales del Cuerno de África en el año 2009. El capitán Richard Phillips se encontraba al mando del buque, primer barco con bandera norteamericana secuestrado en más de doscientos años. En medio de este conflicto, Greengrass trata de mantenerse neutral.

El director británico muestra una vez más que se le da bien adaptar al lenguaje cinematrográfico acontecimientos de la historia reciente. También que sabe crear gran tensión en el espectador en las escenas de acción. Lo hace sin necesidad de grandes efectos especiales, con un ritmo de montaje trepidante (por el que también está nominada al Oscar) y continuos movimientos de cámara. Unos movimientos que además, en este caso, nos recuerdan que estamos en alta mar.

La tensión aflora especialmente en la primera parte de la cinta, pero en cuanto abandonamos el buque, la historia pierde fuelle. La compuerta de la pequeña y claustrofóbica embarcación salvavidas se cierra y la cosa se desinfla, pierde efectividad. Con el rescate de la armada americana llega además la pomposidad y, aunque al final logra reenganchar y recuperarse del bajón, la película acaba haciéndose larga.

En cuanto a las interpretaciones, es innegable que es uno de los grandes atractivos del largometraje, en una cinta en la que podría haber sido muy fácil pasarse de sobreactuación. Sorprenden las dotes de Bakhad Abdi (que se ha llevado otra de las nominaciones), hasta hace poco conductor de limusinas, en su primer trabajo como actor, aunque a lo largo del año se han visto mejores interpretaciones de reparto que se han quedado fuera de los Oscar.

También se han estrenado películas más destacables que ‘Capitán Phillips’ y que han sido olvidadas a la hora de elegir a los candidatos. Aún así, se trata de un ‘thriller’ de acción que -pese a quedarse por debajo de otros trabajos de Greengrass- merece la pena para disfrutar de las escenas de mayor intensidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Capitán Phillips

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace