La desaparición de canales de la TDT para las dos cadenas líderes del panorama televisivo aún no está claro y el debate continúa. La desaparición de canales de la TDT para las dos cadenas líderes del panorama televisivo aún no está claro y el debate continúa. Ante esta situación, las privadas han presentado un recurso de reposición contra la sentencia del Tribunal Supremo, en paralelo a un posible pacto con el gobierno de Mariano Rajoy.
Este recurso ha sido la reacción de las dos cadenas ante la sentencia del Supremo que les obliga a desprenderse de un total de nueve canales de TDT. Sin embargo, en el caso de que no prosperase el recurso, el siguiente paso sería ir al Tribunal Constitucional con un último recurso de súplica.
«Las cadenas actuamos en su momento de buena fe, fue un fallo formal en su momento de la Administración, que ahora debe solucionar el Gobierno», han argumentado las privadas.
Se trata del último cartucho que tienen las televisiones antes de que el asunto pase directamente al Gobierno, que deberá aplicar la sentencia o imponer una nueva legislación. Si el recurso no acaba por solucionar la situación, confían en que sea el Ejecutivo el que solucione el problema.
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…