Categorías: Contraportada

Eurovisión pierde participantes por la crisis: siete países menos en dos años

Bulgaria, Chipre, Bosnia Herzegovina, Croacia y Serbia se retiran de la competición. La crisis económica ha llevado a cinco países que iban a participar en Eurovisión a retirar su candidatura. Bulgaria, Chipre, Serbia, Bosnia Herzegovina y Croacia no acudirán, un camino que podría seguir también Eslovenia, que todavía no ha confirmado su asistencia. Así, el festival de este año contará con un total de 36 países, siete menos que en 2012, según ha revelado la Unión de Radiotelevisiones Europeas (EBU, por sus siglas en inglés).

No obstante, hay estados que no estuvieron el año pasado pero que regresarán en mayo: Portugal y Polonia. Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido, países fundadores de Eurovisión, están clasificados automáticamente para la final del 10 de mayo, junto a Dinamarca, países anfitrión, recoge Europa Press.

El máximo responsable del festival Jon Ola Sand ha asegurado que la EBU ha hecho “importantes esfuerzos” en los últimos meses para encontrar soluciones que permitieran a sus miembros salvar “las dificultades económicas y de organización” impuestas por las crisis económica en Europa, y se ha mostrado sensible a “los retos” que afrontan algunos países europeos.

“Estamos especialmente contentos este año de la vuelta de Polonia y Portugal y lamentamos sinceramente los duros sacrificios que miembros como Bulgaria, Chipre y Serbia se han visto obligados a hacer para cumplir con restricciones presupuestarias severas”, ha señalado Sand.

TVE todavía no ha informado sobre el sistema por el que elegirá al representante español en el festival. El año pasado, la cadena pública fue muy criticada por escoger a ‘El sueño de Morfeo’ de manera unilateral, aunque la canción si se sometió a votación.

La pasada edición de Eurovisión, en la que el grupo liderado por Raquel del Rosario quedó en penúltimo lugar, costó a TVE 398.615,93 euros, según una respuesta parlamentaria del presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique.

Acceda a la versión completa del contenido

Eurovisión pierde participantes por la crisis: siete países menos en dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

29 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

33 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

54 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace