Ben Stiller Ben Stiller, más popular por su trayectoria como actor de comedia que por su faceta de director, ha vuelto a ponerse a los mandos de un proyecto en ‘La vida secreta de Walter Mitty’, estrenada en los cines las pasadas Navidades. La cinta rescribe a su manera el relato homónimo de James Thurber, protagonizado por un hombre que abandona la realidad para perderse en sus sueños.
Casi cinco años después de la gamberra ‘Tropic Thunder: ¡Una guerra muy perra!’, Ben Stiller se pone trascendental con un guión firmado por Steve Conrad que le permite tocar todos los palos: desde el humor a la aventura, pasando por la acción, la parodia, el drama y la comedia romántica.
El Walter Mitty interpretado por Stiller dirige la sección de fotografía de la revista Life y no se atreve a hablar con Cheryl Melhoff, la compañera de la que está enamorado, en medio de un ambiente laboral deprimente: la publicación dejará de imprimirse en papel, por lo que se esperan numerosos despidos. Consigue escapar de esta aburrida, monótona y triste vida con su disparatada imaginación, por culpa de la cual pierde constantemente la atención. Pero la búsqueda desesperada del negativo de una imagen clave le lleva a vivir las aventuras con las que siempre ha soñado.
Así, en este viaje de superación personal del protagonista, la barrera entre la realidad y la fantasía se funde completamente. Pero en la mezcla de géneros y tonos, la historia pierde el rumbo: quiere abarcar demasiadas cosas.
Da la impresión de que Walter Mitty alcanza esta intención liberadora de la película demasiado pronto (supera su timidez y se lanza al riesgo rápidamente), por lo que la sucesión de hiperbólicos peligros a los que se enfrenta el personaje se convierte en un catálogo de bellas imágenes que llega a aburrir en algunos momentos, pese a la dosis de aventura y acción.
Sin embargo, Stiller consigue hacer más llevaderos los puntos flojos del libreto con un potente despliegue visual. Una fotografía colorida y luminosa, que deja algunos planos muy originales, acompaña al protagonista por los paisajes de impresionantes lugares del globo. A la realización, se suma un montaje más que destacable y una banda sonora evocadora que engrandece las imágenes.
Además de la belleza visual, la fuerza de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ reside en el optimismo y vitalidad que desprende la cinta y algunos golpes de humor, que funcionan mejor que el sentimentalismo que quiere despertar en el espectador. Deja claro que lo que mejor se le da a Ben Stiller es la comedia.
Acceda a la versión completa del contenido
La vida secreta de Walter Mitty
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…