Categorías: Contraportada

‘Science’ destaca la lucha contra el sida y el impulso científico de Mandela en Sudáfrica

La revista Science publica esta semana un artículo retrospectivo sobre la figura de Nelson Mandela que hace hincapié en el papel que jugó el expresidente sudafricano a la hora de apoyar el enfoque científico en el tratamiento del sida. Tras el fallecimiento del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela el pasado mes diciembre, la revista Science le rinde esta semana su particular homenaje con un artículo retrospectivo firmado por Salim S. Abdool Karim, director del Centro de Investigación sobre el Sida de Sudáfrica (CAPRISA, por sus siglas en inglés), experto del Panel de Sida de la ONU y catedrático de Epidemiología Clínica de la Universidad de Columbia (EE UU), entre otros cargos.

Según explica Karim a SINC, “cuando los avances científicos sobre el sida fueron puestos en entredicho por Thabo Mbeki, sucesor de Mandela al frente de la presidencia de Sudáfrica, el expresidente reafirmó la primacía del enfoque científico para el tratamiento de la enfermedad”.

Además, la Fundación Mandela Rhodes financió varios estudios para poner de relieve la magnitud de la epidemia de VIH en Sudáfrica, añade este experto.

Aunque durante su presidencia no pudo abordar plenamente el problema, Karim señala que Mandela tomó medidas como la atención médica gratuita para las mujeres embarazadas y los niños. El autor también dice que el expresiente “hizo su prioridad personal enseñar sobre prevención, concienciar a la población y proporcionar tratamiento a los pacientes de sida”.

Contribución al avance científico y tecnológico

Su contribución al impulso de la ciencia y la innovación arrancó con la creación, tras ser elegido presidente, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que, según Karim, ha sido clave para impulsar la ciencia y el desarrollo tecnológico en Sudáfrica.

Otra de las medidas destacadas por este experto es la creación de la Fundación Mandela Rhodes en 2002, que cuenta con becas que financian los estudios de jóvenes científicos en el extranjero.

Salim S. Abdool Karim comenta a SINC que las becas Mandela-Rhodes “constituyen uno de los mayores programas de financiación de jóvenes científicos sudafricanos en el extranjero, principalmente en la Universidad de Oxford.

En su opinión, “quizás aún es demasiado pronto para evaluar su impacto, ya que tiene poco más de diez años de existencia, pero este programa ya ha formado a algunos de los mejores investigadores de Sudáfrica, incluido mi mejor estudiante de doctorado”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Science’ destaca la lucha contra el sida y el impulso científico de Mandela en Sudáfrica

SINC

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace