Esta vez ha sido con ‘A propósito de Llewyn Davis‘. Una tragicomedia ambientada en los bajos fondos musicales del Greenwich Village neoyorquino de principios de los años 60, donde los músicos se buscaban la vida tocando de bar en bar a la espera de su gran oportunidad.
Y de eso va esta película. No esperen grandes alardes ni fuegos de artificiales, porque no los hay, solo verán personajes -eso sí, grandes personajes-, y a la música convertirse en uno más. Los Coen hacen gala en su último trabajo de su capacidad para impedir que el espectador se levante de la butaca. También de su más que irónico sentido del humor.
El reparto excepcional, encabezado por Oscar Isaac en el papel de Llewyn Davis, cantante y actor desconocido de origen guatemalteco y que dará mucho que hablar (apúntenlo en sus quinielas). Se hace con la película desde el primer minuto. No solo no le puede la responsabilidad sino que disfruta de ella con un personaje de contradicciones que borda el actor, con una sutileza y maestría impropias de un debutante. (Oscar de mi vida, ¿dónde te metiste hasta ahora? ¡Eres absolutamente necesario!) .
El gran John Goodman merece una mención especial. Se le ve cómodo trabajando con los Coen, se nota la libertad que le dan para que haga lo que quiera y lo aprovecha con total impunidad.
En definitiva una gran película, buena música, buena historia, buenos actores… ¿Qué puede haber mejor?
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…