Categorías: Contraportada

Vuelve la mirada ácida de Javier Krahe con ‘Las diez de últimas’

El cantautor, que fue una referencia tras el fin del franquismo, regresa a los escenarios. Producido por Andreas Prittwitz para INGO Música y distribuido por 18 Chulos, el nuevo disco de Javier Krahe ya está a la venta con el título ‘Las diez de últimas’, aunque su presentación oficial no se producirá hasta el próximo 4 de diciembre con un concierto que el cantautor madrileño ofrecerá a sus incondicionales en el auditorio la Residencia de Estudiantes de Madrid.

El entorno del cantante recuerda lo mucho que ha llovido “desde que el Javier Krahe veinteañero se marchara en 1967 a París para empezar a escribir sus primeras canciones y sumergirse con gozo y fruición en el universo vital de George Brassens y Leonard Cohen. Mucho hemos vivido, bebido, sufrido y disfrutado todos desde entonces. Y, algunos afortunados, hemos hecho buena parte de todo ello acompañados por la música de Krahe, en sus conciertos o a través de más de una docena de inolvidables discos”.

Fue Krahe uno de los artistas de referencia con plena vigencia hoy que se ocuparon de renovar la canción tras el fin del franquismo. Eran aquellos los tiempos de la ‘La Mandrágora’, junto a Joaquín Sabina y Alberto Pérez, un álbum de culto que más de tres décadas después de su publicación continúa siendo una referencia indispensable y un auténtico éxito. Corrían entonces los ochenta que, entre otros, también verían títulos como ‘Corral de cuernos’ o ‘Elígeme’, a los que seguirían en los noventa otros como ‘Sacrificio de dama’, ‘Versos de tornillo’ o ‘Dolor de garganta’, que tuvieron su continuidad en la década siguiente con ‘Cábalas y cicatrices’, ‘Cinturón negro de Karaoke’ o ‘Toser y Cantar’, hasta llegar a estas ‘Diez de últimas’.

Hoy, después de todo el largo camino recorrido la voz del poliédrico Javier Krahe continúa siendo imprescindible tanto para el panorama musical español como para una sociedad que sigue necesitada de sus reflexiones, su poesía y su música. Los conciertos y discos de Krahe -‘Las diez de últimas’ es un magnífico ejemplo- son, como siempre, un compendio de exquisiteces y necesarias reflexiones articuladas en todo momento desde su inimitable mirada divertida, ácida y crítica.

Grabado junto a Andreas Prittwitz (saxos), Javier López de Gueraña (guitarras) y Fernando Anguita (contrabajo), el disco que ahora ve la luz presenta diez nuevas canciones del Javier Krahe más maduro.

Como ya sucediera con ‘Toser y Cantar’, llegan estas ‘Diez de últimas’ hasta el público de Krahe en formato CD+LIibro. En esta ocasión, el libro elegido para acompañar sus canciones es ‘El derecho a la pereza’, escrito por el mismísimo yerno de Karl Marx, Paul Lafargue, y publicado por primera vez en Inglaterra el año 1880. Todo un clásico que se inicia con una cita de Lessing: “Seamos perezosos en todo, excepto en amar y en beber, excepto en ser perezosos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelve la mirada ácida de Javier Krahe con ‘Las diez de últimas’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace