Categorías: Contraportada

La Policía detiene a un simpatizante de Falange por los ataques informáticos a medios digitales

El detenido creó varios perfiles en redes sociales desde los que reivindicó los ataques en nombre del “Comando Cibernético Fascista del Imperio Español”. La Policía ha detenido a un simpatizante de Falange Española como presunto responsable de los ataques informáticos y amenazas que han venido sufriendo desde hace semanas varios medios digitales como infoLibre, Prnoticias y El Plural.

Según Falange, el detenido no es afiliado de la organización «ni actuó con nuestro conocimiento». «Condenamos este tipo de delitos cuyas consecuencias conocemos perfectamente pues somos objetivo de los mismos de forma habitual», aclara en un comunicado.

El detenido había creado varios perfiles en distintas redes sociales desde los que reivindicó los ataques en nombre del “Comando Cibernético Fascista del Imperio Español”, informa Europa Press. Con este nombre envió a las direcciones oficiales de los medios de comunicación afectados varios emails en los que amenazaba con la colocación de artefactos explosivos y con matar a los periodistas.

Según la Policía, el detenido, de 19 años y residente en Torrevieja (Alicante) se valió de redes ‘botnet’, conjuntos de ordenadores comprometidos y diseminados por todo el mundo que se controlan remotamente desde cualquier punto del planeta. Tenía en su domicilio banderas nazis y franquistas, que han sido incautadas por los investigadores, así como dos ordenadores portátiles y dos discos duros.

Actuaba con tres redes de ordenadores infectados en todo el mundo para saturar las webs de las publicaciones online. Además de los daños económicos y de imagen sufrida por los medios, la Policía destaca que los hechos supusieron “la privación del ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos”.

El ataque informático perpetrado se conoce como DDoS (denegación de servicio distribuida) y básicamente consiste en que un gran número de ordenadores se comuniquen con un sistema informático de manera simultánea, por ejemplo que todos ellos visiten una página web o una red y soliciten determinados datos al unísono hasta conseguir que el objetivo se sature y deje de estar accesible.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía detiene a un simpatizante de Falange por los ataques informáticos a medios digitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

25 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace