La patronal de televisiones privadas llevará a los tribunales los patrocinios en RTVE

Televisión

La patronal de televisiones privadas llevará a los tribunales los patrocinios en RTVE

Estudios de RTVE

La patronal de televisiones privadas Uteca ha anunciado que recurrirá “de forma inmediata” la resolución del Ministerio de Industria de archivar su denuncia contra el uso de patrocinios en RTVE. La patronal de televisiones privadas Uteca ha anunciado que recurrirá “de forma inmediata” la resolución del Ministerio de Industria de archivar su denuncia contra el uso de patrocinios en RTVE.

Uteca considera que “el archivo de dicha denuncia se integra en la línea de inactividad” de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) “ante el incumplimiento creciente y sistemático del estatuto regulador de RTVE en materia publicitaria”.

Asegura además que el organismo lleva dos años haciendo “caso omiso de las repetidas advertencias que Uteca le ha hecho llegar, omisión que propició la presentación de la denuncia ahora archivada”.

“Uteca recurrirá de forma inmediata la Resolución desestimatoria de la citada denuncia, confiando en que los tribunales apreciarán el notorio abuso que RTVE viene haciendo de la figura del patrocinio cultural”, señala la patronal en una nota de prensa.

Las televisiones privadas reclamaron a Industria la apertura de un expediente sancionador contra la corporación pública por vulnerar la Ley Audiovisual y la Ley de Financiación de RTVE, que prohíbe la emisión de publicidad en la cadena pública.

En la denuncia se refirieron a patrocinios de programas como ‘Letris’, ‘MasterChef’, ‘Con una sonrisa’, ‘Saber y Ganar’, ‘Españoles en el mundo’ o ‘Fabricando made in Spain’, casos analizados por Industria, que estima que son legales.

“Resulta destacable que (en la resolución) se analiza la presencia de otras fórmulas de comunicación comercial que se asocian a competiciones deportivas, como las relacionadas con la Vuelta Ciclista, o la Copa del Rey y también la SETSI concluye el recto proceder de RTVE”, informó ayer este organismo en un comunicado.

Finalmente respecto de la presencia de marcas en los programas, la resolución establece que, si bien se ha constatado su presencia en espacios como ‘+Gente’ (Heineken, Manolo Blahnik o Roberto Verino), ‘Un país para comérselo’ (Lacoste o Mercedes Benz), ‘Jara y Sedal’ (Jeep), ‘Gran Reserva’ (Renault) o ‘Los misterios de Laura’ (Mercedes Benz), concluye que la presencia de estas marcas no puede ser calificada como comunicación comercial y, por tanto, no podrá tener la consideración de emplazamiento de producto por cuanto no concurre uno de los elementos que determinan su calificación, añade el comunicado difundido ayer.

Más información