Para el prestigioso diario estadounidense ‘The New York Times’ hoy era noticia de portada, en la edición digital, el sistema para repartir el empleo público que se utiliza desde hace más de seis años en el pueblo malagueño de Alameda.
Este consistorio, presidido por el alcalde, Juan Lorenzo Pineda de IU realiza sorteos periódicos entre los vecinos interesados, cada vez que tiene que adjudicar un empleo público, desde oficiales de albañilería a limpiadoras. Unos puestos que se ocupan, además, con un sistema de rotaciones, para ampliar las oportunidades.
El diario neoyorquino publicaba hoy un artículo sobre este peculiar sistema de adjudicar el empleo disponible con el título ‘Una lotería para que los españoles puedan trabajar en tiempos difíciles’ firmado por la periodista Suzanne Daley, en el que queda reflejada la dificultad de conseguir un empleo en España.
Daley estuvo en el pueblo y se entrevistó con el alcalde y algunos vecinos para contar en EEUU como funciona un sistema que abarca unos doscientos contratos al año y supone, según las cifras proporcionadas por el Ayuntamiento, un gasto medio de 300.000 euros anuales. Y que, lamentablemente, no basta para cubrir por completo la necesidad de puestos de trabajo que tiene el pueblo.