Categorías: Contraportada

Los ‘candados del amor’ hacen temblar el Pont des Arts de París

El Ayuntamiento de París ha reconocido su preocupación por la estabilidad de las barandillas del Pont des Arts de la ciudad, que soportan el peso de miles de ‘candados del amor’. El monumento que conecta sobre el Sena el Museo del Louvre con la Academia Francesa recibe cada día la visita de parejas de enamorados que dejan allí este símbolo de su compromiso.

Su aspecto actual, con 155 metros de entablado en madera y barandas metálicas, data de 1984, cuando sufrió su última reforma. Pero la moda de revestirlo de candados no tiene una década, explica Efe.

No está claro cuándo o cómo empezó esta tradición, aunque parece venir de Europa del este y haberse intensificado con ‘Ho voglia di te’ (Tengo ganas de ti), la novela rosa del italiano Federico Moccia, cuyos personajes colocaban un cerrojo en el ‘Ponte Milvio’ de Roma.

En la Ciudad de la Luz hicieron acto de presencia a partir de 2008, pero no fue un fenómeno importante hasta un par de años después, según explicó a Efe el ingeniero responsable de los puentes del Sena en París, Ambroise Dufayet.

Desde entonces el fenómeno creció hasta convertir en reto localizar huecos libres, un exceso que “puede degradar puntualmente las barandas”, comenta Dufayet, quien precisa que regularmente “se inspecciona su estado y cuando parecen presentar problemas para las personas o el patrimonio se reemplazan”.

Las parejas que deseen probar suerte podrán seguir haciéndolo pues el ingeniero responsable del puente ratifica que “a día de hoy esta práctica no supone riesgos estructurales para las barandillas del Pont des Arts”.

“Regularmente hay agentes que pasan para observar que no haya agujeros o elementos metálicos que puedan presentar un peligro, especialmente para los niños, pues sus cabezas tienen la altura de estas verjas”, prosigue Dufayet.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘candados del amor’ hacen temblar el Pont des Arts de París

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

1 minuto hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

4 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

13 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

25 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

32 minutos hace