Categorías: Contraportada

Tomar más de cuatro tazas de café al día perjudica seriamente la salud

Un estudio realizado en EEUU ha descubierto que el consumo de más de 28 cafés a la semana (cuatro diarios) aumenta el riesgo de muerte un 21% y, en las personas menores de 55 años, el peligro es superior al 50%. Y no es exagerado pensar que haya gente que pueda tomar más de 28 tazas de café semanales.

Según el último Estudio Nacional del Café publicado en EEUU, más del 60% de los ciudadanos adultos toman una media de tres cafés al día, (4,1 kilos al año). España, por su parte, ocupa el puesto 19 en el ranking mundial de consumo de café, con 4,5 kilos por persona al año, según publica diariovasco.com.

Para la investigación seleccionaron a 43.000 personas de entre 20 y 87 años, a las que estuvieron analizando su consumo de café entre los años 1979 y 1998. Durante este periodo de tiempo, hubieron 2.512 muertes, siendo el 32% de ellas por una enfermedad cardiovascular. Además, los investigadores observaron que quienes consumían mayores cantidades de café (tanto hombres como mujeres) eran también más propensos a fumar y tenían niveles más bajos de capacidad cardiorrespiratoria.

De entre todas las bajas registradas, los científicos se dieron cuenta de que la tasa de mortalidad más significativa se encontraba en quienes tomaban más de 28 cafés a la semana, que tenían un riesgo de mortalidad un 56% mayor. Además, las mujeres más jóvenes que consumían más de cuatro tazas de café diarias también tenían un riesgo más de dos veces mayor de mortalidad por cualquier causa, siempre comparando estas cifras con quienes no tomaban café. Por ello, los investigadores no dudaron en sugerir que las personas más jóvenes deberían evitar el consumo excesivo de café.

Acceda a la versión completa del contenido

Tomar más de cuatro tazas de café al día perjudica seriamente la salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace