La FIFA ha ‘amnistiado’ a un estadio emblemático ruso de que no sea demolido. El Arena Luzhiniki de Moscú sólo será remodelado para que cumpla las exigencias mínimas que pide el máximo organismo del fútbol para albergar encuentros de la Copa del Mundo, que se disputará en Rusia en 2018.
Esta remodelación permitirá que el estadio Luzhniki llegue a las 88.000 localidades, frente a las 84.745 que tiene actualmente. Y es que la FIFA exige que para que un estadio sede la sede principal de un Mundial de fútbol tenga más de 89.000 asientos, según informa The Moscú Times.
El Mundial de Atletismo, que se celebrará desde el 10 hasta el 18 de agosto, será el último gran evento que vea este estadio, ya que el Luzhniki se cerrará para que se acometan las obras de reformas y el coliseum esté a punto para la Copa Confederaciones de 2017.
Las mejoras son sólo el primer paso en la reconstrucción total del estadio, que es recordado con cariño por los moscovitas como pieza central de los Juegos Olímpicos de Moscú-1980, evento deportivo más grande organizado en la historia de la Unión Soviética.
«El Arena, que es también un monumento histórico, no será demolido. Pero también es imposible dejarlo como está, ya que no se ajusta a las estrictas exigencias de la FIFA para sedes de la Copa del Mundo», afirmó a la AFP el arquitecto jefe de Moscú, Sergei Kuznetsov. «Sin embargo, el aspecto exterior del estadio no se va a cambiar seriamente, para mantener con vida esta memoria histórica de la nación», añadió.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…