FACUA-Consumidores en Acción denuncia varias irregularidades en los conciertos de Alejandro Sanz en Córdoba y Cádiz tras haber recibido multitud de quejas de los asistentes. Algunos de ellos fueron reubicados en zonas más baratas de lo que habían pagado e incluso hay quien afirma que se le denegó el acceso al recinto tras ser rechazada su entrada.
En los próximos días, FACUA presentarás sendas denuncias contra los organizadores de ambos eventos ante las autoridades andaluzas de Consumo y Espectáculos Públicos a través de sus asociaciones en Cádiz y Córdoba, anuncia el colectivo en una nota.
FACUA recomienda a los afectados que vieron vetada su entrada en Córdoba que soliciten su devolución. Además, aquéllos que sufrieron cambios a asientos de peor calidad en esta misma cita el pasado viernes o lo vieron bajo mínimas condiciones de calidad el sábado en Cádiz pueden reclamar compensaciones.
La asociación recabó en Córdoba numerosas quejas de los asistentes a la cita con el artista en la plaza de toros Los Califas, que vieron cómo tuvieron que ser reubicados en tendidos de menor calidad que los que habían pagado por su entrada o incluso les fue rechazada la entrada.
La asociación considera que la productora responsable del concierto, Riff Producciones, no puede achacar a “problemas de última hora” lo sucedido durante un concierto que llevaba siendo planificado desde septiembre.
Por ello, la asociación recomienda a los afectados que reclamen compensaciones por no haber podido disfrutar del concierto en las condiciones pactadas.
FACUA solicitará a las autoridades competentes que se investigue si se llegaron a vender entradas por encima del aforo.
En cuanto al evento en Cádiz, un gran número de asistentes al estadio Ramón de Carranza denuncian que desde sus ubicaciones la actuación no pudo verse ni escucharse con unas mínimas condiciones de calidad.
Por este motivo, FACUA aconseja a los afectados que reclamen compensaciones a los organizadores (el Ayuntamiento de Cádiz, Cádiz CF y Savory Entertainment, según figura en el cartel) y que denuncien los hechos ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía.
FACUA se dirigirá a los promotores para exigirles que aclaren los hechos denunciados e informen sobre cómo tienen previsto atender las reclamaciones.
Por otro lado, FACUA Cádiz ha recibido quejas de usuarios que aseguran que no les fue posible presentar hojas de reclamaciones porque los organizadores no disponían de las mismas, algo puesto en conocimiento de la Policía Local.
La asociación espera que los agentes hayan levantado acta de este hecho, que supone una infracción de la normativa vigente tanto en materia de consumo como de la que regula específicamente la celebración de este tipo de espectáculos.