Categorías: Contraportada

CCOO propone a RTVE un plan de movilidad para ahorrar 1,4 millones al año

CCOO ha mostrado su rechazo frontal a los planes de RTVE de ahorrar 700.000 euros eliminando 22 de las 23 rutas que están a disposición de los trabajadores en Madrid. El sindicato advierte que del conjunto de los accidentes laborales, los que se producen de regreso del trabajo a casa ‘in itínere’ representan casi un 40%. Por eso, propone elaborar un plan de movilidad con el que, asegura, se ahorraría al año más del doble de la cantidad que pretende ahorrar la corporación con la eliminación de rutas.

“Aumentar la Prevención y disminuir la siniestralidad ‘in itínere’, supone bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social del 5% al 10% (entre 800.000€ a 2.000.000€ año). La CRTVE no se ha beneficiado de ellas ningún año precisamente por la alta siniestralidad que padecemos”, recuerda.

El sindicato señala que el dato sobre siniestralidad laboral en el regreso a casa es muy superior a la media nacional, que está en un 10%. “La consecuencia son bajas de larga duración (+30 días) con recaídas y secuelas permanentes y limitantes, por tanto con un coste muy elevado”, indica en una nota.

“La retirada de las rutas sólo agravará esta situación ya que implicará un aumento de la utilización del vehículo privado, aumentando las necesidades de parking que ya están saturadas”, añade.

Respecto al argumento de la corporación que apunta a la baja ocupación de las rutas, el sindicato cree que esta realidad, que no niega, pone de manifiesto la “deficiente gestión y la inexistente planificación en CRTVE”. En este sentido, recuerda que el sistema de rutas lleva años sin actualizarse: “El nivel de ocupación es bajo porque no responde en absoluto a las necesidades generales de la plantilla, que nunca se han estudiado”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO propone a RTVE un plan de movilidad para ahorrar 1,4 millones al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace