Categorías: Contraportada

Los afectados por el segundo ERE de La Gaceta logran cobrar el finiquito y los atrasos

Los 55 despedidos de La Gaceta en el segundo ERE del diario en menos de un año pueden respirar tranquilos. Al menos de momento. Ayer lograron cobrar el finiquito y los atrasos de seis meses. Ahora sólo les queda esperar al menos hasta el 30 de junio para cobrar las indemnizaciones.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron a este diario que la empresa ya ha efectuado los pagos correspondientes para a los atrasos de octubre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril así como las pagas prorrateadas. La entrega de los cheques a 53 de los afectados se produjo ayer en una reunión tras la cual los extrabajadores pudieron ir al banco para comprobar que estaban respaldados con fondos.

Este fue el segundo encuentro entre empresa y afectados por el ERE esta semana. La primera reunión tuvo lugar el pasado martes, aunque el resultado entonces no fue nada satisfactorio para los despedidos. Fuentes cercanas al proceso explicaron a elboletin.com que la empresa se había comprometido a pagar vía transferencia bancaria. Sin embargo, en dicho encuentro rechazaron esa posibilidad y les hicieron entrega de los citados cheques.

Las irregularidades en las cifras escritas en los papeles hicieron que la mayor parte de los afectados no lo aceptaran, emplazando a la empresa a resolver el conflicto. Además, los cheques tenían fecha de ayer, lo que generó un gran temor a acudir al banco y comprobar que no los respaldaban fondos.

Ahora queda pendiente el pago de la indemnización cuya próxima fecha clave, según prnoticias.com sería el 30 de mayo aunque la empresa podría pedir una prórroga hasta el 30 de junio y, de no hacerse efectiva entonces, podrían solicitar el reingreso o emprender acciones judiciales.

Según el digital, “estamos ante un pago ‘diferido’ de las cantidades del ERE” ya que después del pago de ayer –a cobrar mañana- “resta todavía el abono de las indemnizaciones programado para el 31 de mayo con prórroga hasta el 30 de junio si es que no hay dinero en la primera de las fechas. En este caso hablamos de 24,71 días por año trabajado y un máximo de 100.000 euros por cada despedido”.
En menos de un año, La Gaceta ha pasado de contar con 140 periodistas a tan sólo 43.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por el segundo ERE de La Gaceta logran cobrar el finiquito y los atrasos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

44 segundos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

57 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace