Categorías: Contraportada

Los periodistas de RTVE exigen la despolitización en “la dirección, gestión y edición” de las noticias

Los consejos de Informativos de TVE, RNE y rtve.es han consensuado por primera vez un comunicado conjunto para exigir la despolitización de “la dirección, gestión y edición de los servicios informativos” de manera que se garantice un auténtico servicio público. Los periodistas de la corporación expresan su malestar después de que se filtrara un documento en el que se señalaban las tendencias ideológicas de los miembros del Consejo de la televisión pública.

Los representantes de los periodistas, que llevan meses denunciando injerencias políticas y sesgos informativos, consideran que la ‘lista negra’ de Cecilia Gómez, miembro del equipo de Subdirección de Informativos de TVE, que dimitió tras conocerse el contenido, es la gota que ha colmado el vaso. Al respecto, estos profesionales indican que “el documento de la anterior directora de gestión y programación, lleno de connotaciones abiertamente partidarias, evidencia que la independencia de RTVE, singularmente en la Dirección de sus Servicios Informativos, no ha sido salvaguardada”.

Los consejos aprovechan la nota para pedir que “gobierne quien gobierne, exista una voluntad real de garantizar una Radiotelevisión y unos Servicios Interactivos de servicio público con contenidos de calidad y criterios de rentabilidad social, basados en un modelo de financiación equilibrado, eficiente y sostenible. En caso contrario, los ciudadanos sólo tendrán lo opuesto: una RTVE progubernamental”.

Precisamente hoy, el presidente de la corporación, Leopoldo López Echenique, ha expresado su opinión sobre el polémico documento de Cecilia Gómez en el que habla de la existencia de un “comando Rubalcaba”. El máximo responsable de RTVE ha echado balones durante su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Control a la corporación.

Así, Echenique ha asegurado que la ‘lista negra’ de Cecilia Gómez responde a una opinión “estrictamente personal” que “no tiene absolutamente nada que ver con las formas de proceder dentro de la casa”. “No hay nada que investigar”, añadió Echenique, que da por zanjado el asunto tras el cese inmediato de “esta señora”.
“No podemos intervenir en las mentes y cerebros de los 6.300 profesionales de RTVE. Se admitió de plano la dimisión y se ha sustituido a quien la envió por un profesional (Miguel Toledo) con experiencia”, sentenció Echenique.

Estas explicaciones previsiblemente no convencerán al Consejo de Informativos de TVE, que la semana pasada dirigió un escrito al presidente de la corporación, a todos los miembros del Consejo de Administración y al director de Informativos (Julio Somoano) para exigir “que se abra una investigación” y “tomar medidas tajantes para que comportamientos de este tipo no se repitan”. Advertían además que se reservaban la posibilidad de emprender acciones legales por el documento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas de RTVE exigen la despolitización en “la dirección, gestión y edición” de las noticias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace