Las 10 tradiciones más curiosas del Día de los Enamorados

Curiosidades

Las 10 tradiciones más curiosas del Día de los Enamorados

Cada país celebra de una manera particular el Día de los Enamorados o festividad de San Valentín. En algunos países hay que tener sumo cuidado con lo que se regala, especialmente en Asia. Por ejemplo, en China según el número de rosas que se regalen el mensaje será totalmente distinto.

China. La tradición en el país asiático es, como en España, regalar rosas a la pareja. Eso sí, el número de flores es determinante: si el hombre entrega una rosa a su pareja le estará diciendo “eres mi único amor”. Si el ramo suma 11 rosas, querrá decirle que “eres mi favorita”. 99 rosas significarán una promesa de amor eterno, mientras que si suman 108 le estará haciendo la ‘gran pregunta’: “Quieres casarte conmigo”.

En Japón las mujeres regalan chocolates a los hombres. El tipo de chocolate que se entregue dependerá de la relación que mantengan. Giri-choko se compra para los jefes, colegas y amigos cercanos de sexo masculino. Los Honmei-Choko se regalan a los novios, amantes o esposos. Están hechos a mano por las propias mujeres. Los hombres que reciben Honmei-Choko en el Día de San Valentín son muy afortunados.

En el país nipón tienen otra tradición curiosa que tiene lugar justo un mes después de San Valentín, el 14 de marzo. Es el ‘Día Blanco’, cuando son los hombres los que regalan a sus mujeres o amadas algún obsequio. Tiene que ser de color blanco: un chocolate blanco, una rosa blanca o ropa interior blanca.

En Corea del Sur, como en Japón, el 14 de febrero las mujeres regalan chocolates a los hombres. Casi un mes después, el 12 de marzo, los hombres regalan objetos blancos a las mujeres. Eso sí, en caso de no recibir nada ese día, el 14 de abril tendrás que ir a un restaurante a comer fideos negros y sufrir por tu soltería.

En Eslovenia se celebra el comienzo de la primavera. San Valentín fue uno de los santos de esta estación por lo que se cree que las plantas y las flores comienzan a crecer en este día, que es cuando se da inicio al trabajo en viñedos y en los campos.

En Dinamarca, los hombres envían a las mujeres gaekkebrev (cartas graciosas), mensajes románticos anónimos. En el remitente escriben una rima y un punto por cada letra de su nombre. Si la mujer adivina quién le envió la carta, la recompensa para él será un huevo de pascua. Además, las personas acostumbran enviar a sus seres queridos unas flores blancas llamadas gotas de nieve.

En Gales se celebra el día de Dwynwen. Es el equivalente del Día de San Valentín para los galeses, y tiene lugar cada 25 de enero, cuando los enamorados se obsequian tarjetas, flores y regalos; pero especialmente dan lovespoon (la cuchara del amor), una artesanía que los hombres entregan a su novia como muestra de su amor.

En Croacia, los ciudadanos acostumbran regalar corazones ‘licitar’, el pan típico del país. El bizcocho, con forma de corazón, se pinta con colores vivos, se le coloca un pequeño espejo y se adorna con dibujos y un letrero que dice: “Te regalo mi corazón, mira quién está dentro de él”.

En Gran Bretaña, se considera el 14 de febrero como el día en que los pájaros elegen a sus compañeros, y en algunas partes del condado de Sussex, todavía se conoce como el Día de la Boda de los Pájaros. Se cree que si durante este día una mujer ve a un gorrión volando encima de su cabeza, quiere decir que ella se casará con un hombre pobre, pero será feliz; si ve a un jilguero se casará con un hombre rico. Si ve un petirrojo entonces significaba que ella se casará con un marinero.

En Lituania y Letonia, los ciudadanos colocan estampas en la cara y la ropa de los amigos, familiares y enamorados.

Fuente: De10.mx

Más información