29 años sin Julio Cortázar, el cronopio original

Cultura

29 años sin Julio Cortázar, el cronopio original

Julio Cortázar, escritor

Julio Cortázar, un cronopio argentino nacido en bélgica y parisino de corazón, se fue un 12 de febrero de 1984. Desde entonces el mundo en menos verde, menos húmedo y algo más previsible.

Cortázar fue sin duda uno de los escritores que revolucionaron la literatura del siglo XX, rompió de todos los moldes clásicos, junto a autores como Jorge Luis Borges. Novelas que se confundían entre lo fantástico y lo real sin una línea temporal definida.

Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras y donde finalmente murió. En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Italia, España y Suiza.

Su mayor éxito editorial se publicó en 1963, «Rayuela», pero también dejo notables obras poéticas y muchos relatos cortos, como de los que se compone el libro «Historias de Cronopios y famas».

Más información