Categorías: Contraportada

¿Por qué los búhos pueden girar casi completamente su cabeza?

Investigadores estadounidenses han descubierto el enigma de cómo los búhos pueden girar casi completamente la cabeza, hasta 270 grados, sin dañar los delicados vasos sanguíneos y sin obstaculizar el suministro de sangre a su cerebro.

Según estudios realizados por especialistas de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, los vasos sanguíneos en la base de la cabeza de los búhos tienen la capacidad de ampliarse convirtiéndose en una especie de embalses, tal y como informa elnuevoherald.com.

Estos embalses permitirían entonces a los búhos acumular sangre para obtener la energía suficiente para irrigar su cerebro y sus ojos mientras giran la cabeza.

“Hasta ahora, los especialistas en escaneo cerebral que como yo lidian con lesiones causadas por traumatismos en las arterias de la cabeza y el cuello humanos siempre se han preguntado cómo estos rápidos y enredados movimientos de cabeza no dejan a miles de búhos muertos tirados en el suelo del bosque por accidente cerebrovascular”, dice el neuro-radiólogo intervencionista Philippe Gailloud, autor principal del estudio publicado en la edición del 1 de febrero de la revista Science.

Para resolver el rompecabezas, el equipo estudió la estructura ósea y de los vasos sanguíneos en la cabeza y el cuello de varios tipos de búhos tras sus muertes por causas naturales.

Un colorante de contraste fue utilizado para mejorar la imagen de rayos X de los vasos sanguíneos de las aves, que luego fueron meticulosamente disecados, dibujados y escaneados para permitir un análisis detallado.

El hallazgo más sorprendente ocurrió después de que los investigadores inyectaran la sustancia colorante en las arterias de los búhos, para imitar el flujo sanguíneo y giraran manualmente las cabezas de los animales, explica el estudio.

Los vasos sanguíneos en la base de la cabeza, justo debajo del hueso de la mandíbula, se convertían en una especie de embalse a medida que entraba más tinta en el sistema circulatorio.

Esto contrasta radicalmente con la capacidad anatómica humana, en que las arterias por lo general tienden a hacerse cada vez más pequeñas, y no a inflarse, a medida que se ramifican.

“Los resultados de nuestro nuevo estudio muestran precisamente que las adaptaciones morfológicas son necesarias para tales movimiento de cabeza”, dijo Gailloud.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué los búhos pueden girar casi completamente su cabeza?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace