Aunque parezca increíble hasta las capas más altas de nuestra atmósfera tienen vida. En la troposfera, a una altura ubicada entre los seis y los 10 kilómetros de altitud, se ha registrado la presencia de microorganismos que, incluso, pueden tener efectos sobre el clima.
El estudio publicado en Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias (PNAS, por su sigla en inglés), señala que estos microorganismos, entre los que se encuentran bacterias, tienen que ver con la formación de hielo en las nubes, así como que tienen la capacidad de metabolizar el CO2.
Las muestras de aire se recogieron en un avión sobre los continentes y los océanos. La mayor parte de la toma de muestras se realizó sobre el Mar Caribe y partes del Océano Atlántico, durante el paso de los huracanes Karl y Earl.
“No esperamos encontrar muchos microorganismos en la tropósfera, que se considera un entorno difícil para la vida”, dijo Kostas Konstantinidis, profesor adjunto del Instituto de Ingeniería de Georgia, según informó la agencia AFP.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…