Categorías: Contraportada

Aduriz, el cuarto mejor cocinero del mundo sigue sin la tercera estrella Michelin

Un año  más, los inspectores de la guía Michelin han defraudado a España y, sobre todo, han vuelto a poner en cuestión al resto de los ‘calificadores’ de la gran cocina internacional al negar la tercera estrella Michelin al restaurante Mugaritz, del cocinero Andoni Luis Aduriz a quién la revista considera el cuarto mejor cocinero del mundo por la revista británica ‘Restaurant Magazine’, la misma que en su día encumbró a Ferra Adriá.

Tras la retirada de Adriá, para Restaurant, Aduriz sería el mejor cocinero de España, pero este aval no le sirve en las clasificaciones de la Guía Michelin. Más bien al contrario, como ha podido verse tras la presentación de la edición de 2013, donde otros dos cocineros españoles han conseguido la tercera estrella que, por el momento, le está negada al restaurador guipuzcoano.

Según la guía francesa hay un puñado de cocineros españoles que son más relevantes que Aduriz. Los que ya lo eran:  los hermanos Roca, Carme Ruscadella, Arzak, Pedro Subijana, y Martin Berasategui. Y los dos recién llegados: Quique Dacosta y Eneko Atxa.

También hay versiones malintencionadas que recuerdan las históricas diferencias que, supuestamente, habría en el grupo poco homogéneo de grandes cocineros españoles con proyección internacional que, al parecer, no se llevarían demasiado bien entre ellos.

Unas historias que toman como punto de partida la polémica generada en 2008 por el fallecido cheff Santi Santamaría, responsable del mítico Can Fabes, que descalificó entonces a buena parte de los cocineros que seguían la senda creativa iniciada por Ferrá Adriá.

En esa línea se rumorea, sin aportar prueba alguna, que Aduriz estaría enfrentado con Martín Berasátegui, uno de los cocineros que fue fundamental para su formación y a quien, en los principios del lanzamiento de su restaurante Mugaritz, estuvo muy unido. E incluso, se habla de la rivalidad que el cocinero vasco mantendría con el levantino Quique Dacosta a quien, como decíamos antes, Michelin, si ha decidido otorgar una tercera estrella este año.

Sin embargo, otros recuerdan que los inspectores de la guía francesa suelen ser poco generosos con los cocineros verdaderamente innovadores. Eso explicaría por ejemplo, los más de siete años que tuvo que esperar Adriá para que su Bulli tuviera el trío de estrellas, cuando ya hacía mucho que su trabajo le había convertido en la principal referencia mundial del sector.

Quizá sea algo parecido lo que le esté ocurriendo a un Andoni Luis Aduriz que, en cualquier caso, le ha restado importancia rápidamente a la decisión de la Guía Michelín que, en opinión de más de un crítico, sólo pone en evidencia sus debilidades al negar el reconocimiento que merece a este cheff considerado por muchos críticos como el heredero natural de Adría.  

Acceda a la versión completa del contenido

Aduriz, el cuarto mejor cocinero del mundo sigue sin la tercera estrella Michelin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

44 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

56 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace