Categorías: Contraportada

Crímenes en familia: chicas que mueren por ser ‘demasiado occidentales’

Cada cierto tiempo, la opinión pública se conmueve por la muerte de jóvenes musulmanas que mueren a manos de sus familiares, en la mayoría de los casos por sus propios padres. La causa: las chicas son demasiado occidentales: quieren estudiar, conducir, navegar por Internet o se niegan a una boda pactada. La paradoja es que esos asesinatos se cometen en países de Occidente, donde las familias han emigrado y en cuyas sociedades las muchachas quieren encajar.

Ahora son los británicos, los que asisten escandalizados al juicio contra Iftikhar y Farzana Ahmed, a quienes se acusa de matar hace nueve años a su hija Shafilea, cuyo cadáver apareció en un solar cerca de su casa. Ahora Shafilea, ha confesado que vio como a sus padres asfixiaban a su hermana.

“Le metieron una bolsa de plástico en la boca y la sofocaron», relató Alesha durante el juicio celebrado en Chester, al este de Inglaterra. «Pude ver sus ojos abiertos y cómo se quedaba sin aire. Se orinó encima porque estaba luchando por su vida. Pero ellos la cogieron por la cabeza y le dejaron la bolsa en la boca hasta que dejó de respirar”, informa el diario El Mundo.

La hermana de la joven presuntamente asesinada por sus padres confesó hace dos años porque temió que le fuera a pasar lo mismo ya que al igual que le ocurrió a Shafilea, los progenitores querían enviarla a Pakistan y estaban negociando un matrimonio convenido.

El ‘pecado’ cometido por la muchacha asesinada era que le gustaba el rock, los pantalones vaqueros ceñidos y que compartía con su hermana un teléfono móvil donde tenían almacenados varios números de amigos de su clase, lo que provocaba la ira de sus padres.

Pero el caso de esta joven de origen pakistaní pero nacida en Londres no es un excepción. En noviembre de 2009, Noor Faleh Almaleki, una joven iraquí de 20 años que llevaba tiempo viviendo en EEUU con su familia, murió en un hospital de Arizona tras ser agredida por su propio padre. Faleh Hassan Noor Almaleki, de 48 años, atropelló con el coche a su hija porque «había roto su honor y el de su familia».

Según informó en su día la prensa estadounidense, Noor Faleh Almaleki fue obligada a casarse en Irak. Ella huyó y regresó con su novio a Arizona. Su padre nunca lo comprendió y la arrolló hasta la muerte.

Ese mismo año, en Canadá Mahoma Shafía, un hombre de origen afgano, asesinó, con ayuda de su familia, a sus tres hijas, de 19, 17 y 13 años, y su primera esposa. El juicio se celebró dos años después y los testigos de la causa afirmaron que la causa del delito era también que las chicas estaban demasiado occidentalizadas: iban a la biblioteca, pasaba mucho tiempo navegando por Internet y tenían amigos canadienses. Unos comportamientos ‘rebeldes’ en todos los casos que sus familias les hicieron pagar con la vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Crímenes en familia: chicas que mueren por ser ‘demasiado occidentales’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

17 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace