La emblemática Harrods-Buenos Aires, la única sucursal fuera de Inglaterra de la tradicional tienda del barrio londinense de Knightsbridge, podría convertirse en un centro comercial orientado al público gay.
Según informa hoy Clarín, los propietarios del histórico edificio bonaerense están analizando una propuesta de un grupo de empresarios para transformar el local en un centro comercial con tiendas de moda, venta de antigüedades, espacios para la gastronomía y el arte y, posiblemente, un hotel.
La intención, según el diario argentino, es dirigir la oferta hacia la comunidad gay local y también a los turistas, pero los promotores no quieren que el centro comercial sea un espacio excluyente y su intención es que sea “hetero-friendly”.
Al parecer, los dueños de Harrods habrían contratado a una consultora internacional para que evalúe la factibilidad del negocio, del que aún no se conocen plazos ni la inversión aunque se descuenta que harán falta varios millones de dólares para recuperar el edificio, que está cerrado desde 1998.
El rotativo argentino explica que quienes impulsan este proyecto “consideran que parte de la comunidad homosexual, y especialmente los turistas, conforman un segmento de altos ingresos que apunta a un consumo de primeras marcas. Además, porque Buenos Aires es mundialmente reconocida como una ciudad “gay friendly” (amigable con los homosexuales), y ya cuenta con varios comercios y servicios orientados a los gays, desde librerías, bares, cruceros y discotecas hasta el hotel Axel, inaugurado en 2007”.
Además, destacan que “el consumo orientado a la comunidad homosexual es una tendencia mundial: de hecho, se habla de “mercado DINK”, sigla que significa “double income, no kids”, que se traduce como “doble ingreso, sin hijos”.
De concretarse, la Ciudad recuperaría uno de sus edificios más bellos y tradicionales. Con subsuelo, siete pisos, terrazas y 47.000 m2 de superficie cubierta para comercios, la tienda es la única sucursal fuera de Inglaterra de la firma creada en 1849 en Londres por Charles Henry Harrod.
Harrods-Buenos Aires fue inaugurado en 1912 cuando la economía argentina estaba en pleno crecimiento y las relaciones anglo-argentinas disfrutaban uno de sus mejores momentos.
Harrods se fue desmantelando piso pos piso hasta quedar cerrada en 1998. Desde entonces, el edificio, recordado por sus ascensores de hierro forjado y escaleras de mármol, casa de té, peluquería y calesita, entre otras cosas, sólo fue abierta parcialmente para exposiciones de arte y para algunas de las actividades del Festival de Tango de la Ciudad.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…