La campaña para la reelección de Barack Obama emitirá un documental de 17 minutos, narrado por el actor Tom Hanks, que glorifica al presidente de Estados Unidos y lo muestra inquebrantable ante las dificultades de su mandato.
El equipo de Obama divulgó el jueves un avance del documental, que se emitirá la próxima semana y que incluye a figuras clave del gobierno destacando que Obama salvó la economía de la superpotencia mundial y eliminó al líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, informa la agencia AFP.
«¿Cómo podemos entender este presidente y su tiempo en el cargo?», pregunta la voz en off de Tom Hanks mientras se ven imágenes de la eufórica celebración de la victoria de Obama en Chicago la noche de su triunfo electoral en 2008.
El hecho de que el documental cuente con la voz de Tom Hanks y la dirección del ganador de un Óscar Davis Guggenheim “ha dotado de un aroma a Hollywood a la búsqueda de reelección del presidente de EEUU, Barack Obama” tal y como hace notar Efe, que explica que el video titulado ‘El camino que hemos recorrido” que se ha estrenado en la red YouTube y en 300 salas de todo el país.
En el ‘corto’ se presenta al mandatario como una figura resuelta que supo enfrentar con determinación una complicada herencia económica. «Como presidente, las decisiones difíciles que tomaría no sólo marcarían el curso del país, sino que también revelarían el carácter del hombre», narra Hanks al comienzo del vídeo, cuyo coste es de 345.000 dólares. Sobre las imágenes de la victoria de Obama en Chicago el 4 de noviembre de 2008, el actor recuerda las caídas en Bolsa de ese día, para señalar que los votantes tienen la opción de fijarse «en los titulares del día», o bien de «recordar lo que hemos vivido como país».
Con esa tesis, el vídeo recorre los logros del mandatario en los últimos tres años, bajo la dirección de Guggenheim, responsable del galardonado documental ‘An Inconvenient Truth’ del exvicepresidente Al Gore.
El documental concluye con imágenes de Obama en un mitin y la voz de Hanks recordando «el trabajo que queda por hacer». «Veremos las recompensas de las decisiones duras que ha hecho. No por las ganancias políticas inmediatas, sino por un cambio duradero, a largo plazo», indica Hanks.