Categorías: Notas alternativas

La Shica regresa al Café Berlín

Elsa Rovayo, de nuevo en España, lleva al escenario del Café Berlín su nuevo espectáculo ‘De aquí a Lima’. Cuentan cronistas apócrifos que a Chabuca Granda, la gran dama peruana de la canción “le hubiera gustado que su música sonara en las discotecas”. O eso ha escuchado La Shica, Elsa Rovayo, que ha recogido el guante y aceptado el reto en su nuevo espectáculo ‘De aquí a Lima’, que presenta los días 17 y 18 de febrero en el Café Berlín de Madrid.
 
Tras pasar un par de años por tierras latinoamericanas, La Shica ha dado con la fórmula que puede demostrar la conexión que existe entre los ritmos más raciales que sobreviven a ambos lados del charco y ha querido realizar un ensamblaje que demuestre que esas similitudes establecen un amplio territorio artístico que explorar.
 
En los textos promocionales de su nueva propuesta, la artista ceutí asegura que hay parecidos más que razonables entre el festejo peruano y los tanguillos o la solea por bulerías y la zamba argentina. Y convendría creerla porque habla de asuntos que conoce bien, sin duda. Y porque parece haber encontrado las canciones que encajan a la perfección en estos moldes rítmicos.
 
Su búsqueda de nuevas áreas para desarrollar su expresividad estética coincide en el tiempo, poco más o menos, con las propuestas de fusión electrónica o el revival de la cumbia psicodélica que las nuevas generaciones de músicos latinos han usado para revitalizar las pistas de baile de medio mundo. Pero La Shica siempre transita por caminos propios.
 
Con la misma pasión innovadora que ha demostrado siempre, quien fuera una ‘zingara rapera’ cuando se dio a conocer, y consiguiera explotar de una manera personal y única el viejo formato cabaretero en su espectáculo ‘Pequenas infidelidades’, vuelve los días 17 y 18 de febrero al escenario del Café Berlín para compartir con su público el resultado de su nuevo aprendizaje.
 
Para hacerlo, La Shica se ha rodeado de un par de acompañantes de campanillas: el guitarrista Josete Ordóñez, que sabe mucho de fusiones y conoce bien los secretos del flamenco, y el teclista y programador Didi Gutman, conocido por su trabajo con Brazilian Girls. Un dúo a la altura del reto al que tendrá que enfrentarse.
 
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

La Shica regresa al Café Berlín

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace