Categorías: Notas alternativas

Los Pocos, humor contra el desastre

El dúo madrileño formado por Kiko Tovar y Pepe Macías presenta en sociedad su nuevo espectáculo en la sala Galileo. Creánme. Aunque las apariencias indiquen lo contrario, no todos los cantautores son tipos tan serios como los que describió Luis Eduardo Aute en aquel magnífico ‘Autotango’. Ni jóvenes ‘perrroflautas’. Ni tampoco treintañeros curtiditos atacados por el virus del amor adolescente perenne. También los hay capaces de reírse hasta de si mismos. Como Los Pocos, por ejemplo.
 
El dúo integrado por Kiko Tovar y Pepe Macías forma parte de una tradición que tiene raíces profundas y antecedentes ilustres. Hubo y habrá cantautores que usan el humor y la ironía para poner de manifiesto las paradojas cotidianas y las contradicciones que amargan la vida de los seres pensantes, conscientes o inconscientes.
 
Una línea de trabajo, guadianesca, que resurge de vez en cuando y que ha dado genios inolvidables y más bien minoritarios como Javier Krahe o bandas que llegaron a acariciar el éxito masivo como Académica Palanca, aquel trío ingenioso y brillante que integraron Javier Batanero, Miguel Vigil y Antonio Sánchez.
 
Tovar y Macías no son dos recién llegados. Kiko fue el niño prodigio de la generación de cantautores que triunfó en los ‘noventa’ y de la que también formaron parte, entre otros Ismael Serrano o Pedro Guerra. Y Pepe se ha curtido en los platós televisivos, ha escrito libros y acaba de descubrir las maravillas de trabajar como bajista en una banda de pop.
 
Su alianza, además, no se ha forjado en ningún laboratorio discográfico. Los Pocos se han forjado a fuego lento en los pequeños escenarios del circuito madrileño como el mítico Libertad 8 o en las perfomances underground organizadas por el activista Andrés Sudón y sus incansables compañeros de Radio Persona.
 
Y ahora, están listos para dar el salto y a punto de despegar. La ‘botadura’ de este barco cargado de canciones tendrá lugar el próximo 14 de febrero en la sala Galileo de Madrid. Allí, los anfitriones nos prometen que viviremos, “una experiencia única porque nadie querrá repetir”. A lo mejor les apetece probar.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los Pocos, humor contra el desastre

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace