Categorías: Contraportada

Los autores jubilados recuerdan que siguen sufriendo multas por cobrar derechos de autor

La Plataforma Seguir Creando insiste en que se paralicen las sanciones y se permita a los escritores retirados hacer trabajos esporádicos mientras cobran la pensión. La Plataforma Seguir Creando acaba de cumplir su primer aniversario sin que el Gobierno se haya comprometido a solucionar la “dramática” situación en la que viven muchos autores jubilados desde 2013, cuando el Ejecutivo de Mariano Rajoy reformó el sistema de pensiones y les impidió compatibilizar su pensión con el cobro de derechos de autor por trabajos esporádicos.
 
Una delegación de la plataforma se reunió ayer con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, para pedirle que se suspendan todas las sanciones impuestas a autores jubilados por cobrar derechos de autor de manera paralela a su pensión. Según la plataforma, el ministro ha mostrado “su disposición para realizar las gestiones necesarias que permitan resolver favorablemente la situación en que se encuentran los autores sancionados”.
 
Asimismo, en este encuentro los creadores han trasladado al responsable de la cartera de Cultura la urgencia de que se hagan las modificaciones legales necesarias para compatibilizar las pensiones de jubilación con el cobro de derechos de autor, tal y como ocurre en la mayoría de los países europeos.
 
Entre los autores que han participado en esta reunión se encuentran el humorista gráfico Antonio Fraguas Forges y Manuel Rico, portavoz de la plataforma y presidente de la Asociación Colegial de Escritores, quienes han afirmado que “después de más de un año, las sanciones continúan y los autores jubilados se encuentran en la misma dramática situación”.
 
Desde esta plataforma se asegura que la incompatibilidad de la pensión con la percepción de derechos de autor ocasiona “un daño de proporciones incalculables al desarrollo intelectual de nuestro país impidiendo que nuestros autores puedan seguir aportando en una etapa de su vida en la que el grado de madurez, experiencia y sabiduría puede ser volcado en mejorar una sociedad cada vez más necesitada de peso intelectual”.
 
El PP, contra la paralización de sanciones
 
El pasado mes de abril, Manuel Rico compareció en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para trasladar algunos datos a los grupos parlamentarios que justifican las reivindicaciones de la plataforma.
 
En este sentido, Rico hizo especial hincapié en la situación de los autores que perciben una pensión no contributiva (que ronda entre 360 euros – 550 euros mensuales) y que son penalizados con la pérdida total de esa pensión por ingresar un solo euro. Ello a pesar de que se trata de ingresos esporádicos por trabajos diversos, que sólo contribuyen a complementar esas pequeñas pensiones contributivas.
 
En aquel momento -el Gobierno estaba en funciones- todos los portavoces de los distintos grupos parlamentarios manifestaron su total apoyo a las demandas de la plataforma. Solo el Grupo Popular se opuso a la paralización de las sanciones ya impuestas, al considerarlo “inviable” porque “solo un juez puede hacerlo”. La plataforma defiende, sin embargo, que un acto administrativo injusto sí puede ser anulado por un gobierno al poder ser considerado un acto nulo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los autores jubilados recuerdan que siguen sufriendo multas por cobrar derechos de autor

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace