Categorías: Notas alternativas

Miramar, viejos boleros para el nuevo siglo

La banda estadounidense revive la magia de la mejor música romántica caribeña con arreglos de estética clásica y aliento contemporáneo. Para algunos aún puede constituir un placer culpable, pero es difícil que ningún ser humano, atacado por la magia del amor o la devastación del rechazo, no se haya dejado seducir alguna vez por los encantos innegables de los viejos boleros, esa música romántica de aliento caribeño que ahora recrea Miramar.
 
Se trata de un proyecto impulsado por el cantante puertoriqueño Reinaldo Alvárez, un recio sonero que conoce bien los vericuetos de la salsa, y que se propuso recrear en este turbulento siglo XXI, la música que hace ahora casi un siglo, en la Cuba de los años veinte del pasado siglo, nació para hacer reir, llorar y bailar a la adormecida concurrencia.
 
Alvárez busco la compañía adecuada y encontró dos cómplices femeninas con quienes compartir sus inquietudes musicales. Ambas estadounidenses, pero capaces de disfrutar de los sabores sonoros del universo latino: la pianista Marlysse Simmons, de ascendencia chilena y la cantante Laura Ann Singh, nacida enTennessee, pero ‘crecida’ en Brasil a ritmo de bossa nova.
 
El trío ha querido reanimar la tradición desde el clasicismo de una instrumentación acústica y añeja en la que el órgano, el piano, la percusión y la guitarra son los elementos fundamentales, edulcorados, cuando conviene con la dulzura evocadora que siempre aporta un buen cuarteto de cuerdas dosificado en su justa medida.
 
Pero Miramar ha huido de las copias nota por nota que se suelen realizar en los espectáculos de tributo y también del repertorio habitual mil veces repetido. Y ha encontrado la materia prima que necesitaba en las magnificas canciones que compuso la artista puertorriqueña Sylvia Rexach, una mujer adelantada a su tiempo que entendió como nadie las claves del bolero.
 
Por ahora, Miramar mantiene su centro de operaciones en Nueva York, ciudad en la que tocan habitualmente y donde empiezan a ser conocidos entre los aficionados a la buena música latina. Aunque también han llevado su música dulce y apasionada a otras poblaciones de EEUU. Confiemos en que Europa sea su próximo destino.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Miramar, viejos boleros para el nuevo siglo

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace