Categorías: Notas alternativas

Melange actualiza la magia de la psicodelia setentera

El grupo madrileño evoca el folk-rock psicodélico de los setenta y rescata el legado de pioneros como Mi Generación, Tilburi o Gualberto. Se llaman Melange, son madrileños y han irrumpido con fuerza en el reducido, pero irreductible, fortín en el que se agrupan los fieles de la religión psicodélica. Su sonido, elegante, sus largas cabalgadas instrumentales y sus letras enigmáticas y evocadoras son las cartas ganadoras con las que han abierto el juego.
 
Los cinco componentes del grupo, que inicialmente era un cuarteto, acumulan unos cuantos trienios como impulsores de bandas subtérraneas, Lüger entre ellas, que alcanzaron cierto prestigio gracias a su capacidad de desenterrar, y actualizar, géneros de querencia setentera y largos desarrollos como el viejo rock alemán.
 
Ahora, los guitarristas Miguel Rosón y Sergio Ceballos, el bajista Daniel Fernández, el teclista Miguel Zamora y el batería Adrián Ceballos, han dado un paso más y han sumado algunas otras influencias a su ‘adn’ sonoro en el que también confluyen, según los expertos, la falsa ingenuidad de Vainica Doble y los preciosismo vocales de Crosby, Stills & Nash.
 
Su primero disco, titulado simplemente ‘Melange’, se ha colado en los puesto de cabeza de las listas en las que se reflejan los mejores lanzamientos del año en publicaciones especializadas como Mondo Sonoro. Un premio justo para un álbum que se sale de lo obvio y vuelve a poner en valor la vigencia y vitalidad de los formatos más clásicos.
 
Quizá sin pretenderlo, el sonido de Melange evoca también algunas obras pioneras del rock español de los setenta, porque parece retomar el camino que empezaron a andar, bandas injustamente olvidadas como los madrileños Tilburi, el sevillano Gualberto o los ‘catalanes’ de Mi Generación, a quienes quizá haya llegado la hora de revisar.
 
Pero no hay lugar para la nostalgia en esta oferta renovada de música con raíces, energía, ritmo y exotismo moderado que Melange nos propone. Más bien, lo contrario, la banda parece asegurar un futuro brillante a esas propuestas pasadas que quedaron enterradas prematuramente por culpa de las inclemencias de una transición acelerada. Bienvenidos sean.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Melange actualiza la magia de la psicodelia setentera

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace