Categorías: Notas alternativas

Judit Neddermann, nuevas sonoridades para el pop de autor

La artista catalana busca su propia voz entre el folk, la canción de autor y el pop, en ‘Un segon’, su segundo disco en solitario. Puede que, en realidad, estos no sean ‘malos tiempos para la lírica, como dijeron Bertold Brecht y Golpes Bajos, en dos épocas del siglo XX. Lo malo del nuevo milenio es que, en ocasiones, los bosques de etiquetas impiden apreciar la belleza de algunos paisajes sonoros. Como el que dibuja con su música Judit Neddermann.
 
La joven cantante catalana navega cómoda y tranquila por un mar de canciones suaves, de letras cuidadas y gran belleza melódica gracias a los colores de su voz, suave pero cargada de matices. Un estilo perfectamente definido, pero que no resulta fácil de encasillar, lo que puede ser un auténtico pecado mortal en estos tiempos.
 
Curtida en grupos vanguardistas pero con las raíces bien asentadas sobre la música tradicional, como Coetus, esa gran orquesta de percusión Ibérica ‘inventada’ por Aleix Tobías, a Neddermann quizá le hubiera sido fácil mantenerse en esa línea y ‘explotar’ el prestigio que ya tenía en los circuitos folk.
 
O quizá seguir otros caminos igualmente reconocibles para el público, como el que transita la ‘superestrella’ de voz de terciopelo Silvia Pérez Cruz que también emitió algunos de sus primeros gorgoritos en las formaciones primitivas de Coetus, y usar su virtuosismo como fórmula para seducir a las grandes audiencias.
 
Pero, en algún momento, por fortuna para todos nosotros, Judit fue seducida por la magia de las canciones y ya no hubo vuelta atrás. Hay muchas y muy buenas en ‘Un segon’, su disco más reciente y que ahora anda presentando por el mundo. Un artefacto peligroso, producido por el guitarrista Pau Figueres, que conviene manejar con cuidado porque tiene un gran poder adictivo.
 
Es también una pócima relajante y tranquilizadora para almas sensibles agobiadas por la prisa nuestra de cada día y una apuesta por ese pop de autor, exquisito y agradable de escuchar que nunca llega a pasar de moda, porque nunca lo está. Y un lugar donde buscar cobijo, ahora que el mundo parece haber enloquecido.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Judit Neddermann, nuevas sonoridades para el pop de autor

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace