El presidente colombiano se ha impuesto a las candidaturas del Papa Francisco, Angela Merkel o los Cascos Blancos de Siria, entre otros. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2016 por liderar el acuerdo con las FARC con el que pretendía poner fin a un conflicto que dura ya más de 50 años y que ahora se encuentra en el aire tras haber sido rechazado por los ciudadanos en un plebiscito. Además de Santos, también figuraba entre los candidatos el líder de las FARC, Timochenko.
El Comité Nobel Noruego ha explicado que el galardón es “un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de todos los abusos sufridos, no ha perdido la esperanza de lograr una paz justa y a todas las partes que han contribuido a este proceso de paz”.
El presidente colombiano se ha impuesto a candidaturas tan potentes como la de los ‘Cascos Blancos’ de Siria, voluntarios locales que trabajen sobre el terreno en labores de rescate. Han salvado ya más de 60.000 personas que viven in situ el terror de la guerra.
También el Papa Francisco figuraba entre los nominados por sus gestos de solidaridad hacia los refugiados o los discursos contra la pobreza o el cambio climático.
La canciller Angela Merkel también optaba al Nobel de la Paz por su política de acogida de refugiados, ya que el país ha recibido más de un millón de personas que huyen de la guerra.
Nobel de la Paz
Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz
![Juan Manuel Santos, presidente de Colombia](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2016/10/www.elboletin.com_fotos_1_juan-manuel-santos-p.jpg)
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…