Categorías: Contraportada

España, ¿sin fondos para el Premio Cervantes?

El origen de esta excepcional situación es la orden que dio en julio el Ministerio de Hacienda español para cerrar la puerta a gastos no previstos en los presupuestos generales del Estado. España se levantó hoy con una noticia que causó gran revuelo: los fondos para el galardón más importante de las letras españolas, el Premio Cervantes, están congelados en pleno bloqueo político en el país, que lleva con un Gobierno en funciones desde el pasado diciembre.
 
El origen de esta excepcional situación es la orden que dio en julio el Ministerio de Hacienda español para cerrar la puerta a gastos no previstos en los presupuestos generales del Estado ante las presiones de la Unión Europea, que exige a España que cumpla con los objetivo de déficit público fijados.
 
Al igual que ocurre con el Premio Cervantes, cuya dotación asciende a 125.000 euros, ninguna partida no comprometida antes de agosto se puede ejecutar ahora, salvo que así lo apruebe el Consejo de Ministros en una decisión de carácter excepcional.
 
El prestigioso galardón, que el Gobierno español concede desde 1976, no es el único en el limbo. También los Premios Nacionales de Cultura, en total 29, dependen ahora de esa especie de «indulto», así como las ayudas comprometidas para la industria del cine.
 
«En ningún caso se cancelarán estos premios. Son una prioridad para este Gobierno», aseguraron hoy a dpa fuentes del Ministerio de Cultura, que explicaron que la única consecuencia posible es un retraso en la concesión de los galardones.
 
También desde el Ministerio de Hacienda informaron de que están trabajando para «desbloquear» las partidas. Según explicó a los periodistas el secretario de Estado del área, Miguel Ferre, el problema se está estudiando «caso por caso».
 
Aunque todavía no hay una fecha sobre la mesa, se espera que esta misma semana, o en las próximas, el Consejo de Ministros dé luz verde a los fondos que alimentan estos galardones, los más importantes que concede el Ministerio de Cultura español.
 
El Cervantes, uno de los premios literarios más prestigiosos del mundo, se falla tradicionalmente a finales de noviembre, por lo que las gestiones para «excepcionar» la orden de Hacienda deberían culminarse antes de esa fecha.
 
A lo largo de 40 años, literatos como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa o Ana María Matute recibieron el galardón, que en las recientes ediciones fue para el mexicano Fernando del Paso y el español Juan Goytisolo. Su entrega, cada 23 de abril, coincide con la fecha de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de «El Quijote».
 
Los Premios Nacionales, en total 29, se conceden también anualmente y con una dotación de 20.000 euros.
 
Aunque algunos de ellos ya han sido otorgados este año, como el que recogió la actriz española Ángela Molina hace unos días en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el grueso se suele fallar entre septiembre y diciembre. Convocados ya los jurados, algunos de sus miembros recibieron recientemente una carta para posponer las reuniones, según adelantó hoy el diario «El País».
 
La polémica se desató en medio de una de las etapas políticas más convulsas de las últimas décadas en España. Inmerso en una contrarreloj, el país tiene plazo hasta el 31 de octubre para formar Gobierno. Si ese día no hay investido un presidente, se convocarán para diciembre las terceras elecciones en un año.

Acceda a la versión completa del contenido

España, ¿sin fondos para el Premio Cervantes?

Ana Lázaro Verde (dpa)

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace