Categorías: Notas alternativas

Dorantes, un pianista para la historia del flamenco

El músico de Lebrija, de obra discográfica escasa, mantiene su magisterio sobre los escenarios de medio mundo. Se llama David Peña, nació en Lebrija y está emparentado con alguna de las mayores leyendas que ha engendrado el flamenco a lo largo de su historia. Se le conoce como Dorantes y, entre otros méritos, habría que atribuirle el haber demostrado, sin ningún género de dudas, que el piano también puede ser un instrumento perfecto para convocar al duende.
 
Cierto que la música andaluza y los cantares populares ya habían alimentado la música pianística de unos cuantos compositores clásicos ilustres, desde Isaac Albéniz a Manuel de Falla o Georges Bizet, y que David Peña tuvo antecesores que alcanzaron cierta popularidad como Felipe Campuzano, el compositor clave del gipsy-rock, o Chacho el catalán que hizo sonar la rumba como nadie.
 
Pero Dorantes demostró que era posible hacer partícipe al público de la magia del flamenco, desde sonoridades teóricamente alejadas del canon más tradicional. Y, además, sin malbaratar el producto con concesiones populacheras o estribillos desfasados para tender supuestos puentes entre lo popular y lo culto. Atajos que suelen terminar en vía muerta.
 
A pesar de ser un artista veterano y reconocido mundialmente la producción discográfica de Peña es escasa. Apenas cuatro álbumes que los buenos conocedores son capaces de recitar de memoria. El primero, de nombre ‘Orobroy’, supuso una verdadera conmoción mundial. Porque nadie hasta entonces había conseguido hacer sonar así un teclado. Ni de lejos. Era 1999.
 
Dos años después, en 2001, Dorantes publicó ‘Sur’ su segundo trabajo y volvió a demostrar su habilidad para crear música profunda y emocionante, emparentada con la música clásica y el jazz, pero sin abandonar la senda de los palos tradicionales. Después, han llegado ‘Sin muros’, en 2013 y ‘Paseo a dos’, la última referencia discográfica disponible de este artista, grabada a dúo con el contrabajista francés Renaud García-Fons.
 
Últimamente, además, Dorantes se sube al escenario casi siempre en buena compañía y para defender repertorios distintos. Un lujo, según testigos presenciales que le han visto, por ejemplo, actuar junto a la cantaora Marina Heredia con quién comparte protagonismo en el espectáculo ‘Esencias’. Una verdadera delicia sonora que alguien debería grabar y publicar ya mismo. ¿O es que ya no quedan discográficas con criterio?

Acceda a la versión completa del contenido

Dorantes, un pianista para la historia del flamenco

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace