Categorías: Contraportada

Médicos Sin Fronteras denuncia los “exorbitantes precios” para vacunar en Grecia a niños refugiados

La ONG explica que cada dosis cuesta en las farmacias locales 20 veces más que el precio más bajo al que puede encontrarse la vacuna a nivel mundial. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reclamado a las empresas farmacéuticas Pfizer y GSK que reduzcan el precio de la vacuna de la neumonía (PCV) para los gobiernos y para las organizaciones humanitarias que trabajan en contextos de emergencia tras constatar los “exorbitantes precios que se están pagando para vacunar a niños que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad”.

Concretamente, MSF se refiere a la situación de los niños refugiados en varios campos y asentamientos en Grecia. Allí, durante las últimas semanas, la ONG ha vacunado a más de 5.000 niños refugiados con edades comprendidas entre los 6 meses y los 15 años de edad. Las vacunas dispensadas por la organización médico humanitaria les protegerán contra 10 enfermedades, incluyendo la neumonía, que sigue siendo la principal causa de muerte infantil en niños menores de 5 años en todo el mundo y que es una enfermedad especialmente peligrosa para los niños que viven en contextos de crisis.

MSF pagó 60 euros por cada dosis de la vacuna de la neumonía, que fueron compradas en las farmacias locales. Estos 60 suponen un precio 20 veces mayor que el precio más bajo al que puede encontrarse la vacuna a nivel mundial: unos 2,80 euros por dosis. Y, dado que se necesitan tres dosis de la vacuna para proporcionar la protección completa a los niños, el coste de inmunizar a cada uno de estos niños contra la neumonía asciende a 180 euros.

A pesar de estar vacunando a niños altamente vulnerables, para las organizaciones humanitarias como MSF es imposible comprar las vacunas al precio más bajo, ya que dicho precio sólo está disponible para los países más pobres del mundo a través de GAVI, la Alianza Global de Vacunas.
Otra de las vacunas utilizadas por MSF durante estas campañas de inmunización ayuda a proteger a los niños contra otras 6 enfermedades mortales y su precio, de unos 65 euros por dosis, también es alto.

“Los gobiernos y organizaciones humanitarias necesitamos herramientas para proteger a todos estos niños. Están sufriendo una de las crisis humanitarias más grandes de nuestros tiempos y no deberían pagar con su salud el precio de estar huyendo para poner a salvo sus vidas”, afirma el Dr. Apostolos Veizis, portavoz médico de MSF en Grecia. “Con el colapso de los sistemas sanitarios en Siria, Irak y Afganistán, la mayoría de los niños que viven dentro y fuera de los campos no fueron inmunizados ni en su país ni durante el trayecto hacia Europa. Estos niños están viviendo en terribles y por eso es de suma importancia que Pfizer y GSK reduzcan el precio de la vacuna contra la neumonía”.

MSF lleva seis años intentando negociar un precio más bajo para la vacuna de la neumonía con sus dos únicos productores: Pfizer y GlaxoSmithKline (GSK). Sin embargo, hasta el momento, ambas compañías farmacéuticas se han negado a reducir el precio y sigue sin haber una solución a la vista.

En mayo de este año, MSF entregó las firmas de 416.000 personas procedentes de 170 países que apoyaron la iniciativa de la organización médica para pedir a Pfizer y GSK que bajaran el precio de la vacuna de la neumonía a 5 dólares por niño (por las tres dosis) en las poblaciones afectadas por crisis humanitarias y para todos los países en vías de desarrollo.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos Sin Fronteras denuncia los “exorbitantes precios” para vacunar en Grecia a niños refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace