Categorías: Contraportada

El ‘explosivo’ bikini cumple 70 años

Un traje de baño que debe su nombre al atolón de Bikini (en las Islas Marshall) sobre el cual el gobierno de EEUU detonó días antes una bomba como resultado de unas pruebas nucleares. En el verano de 1946 los europeos occidentales celebraban con alegría el primer estío libre de guerra en años. Para hacer coincidir la moda con el nuevo estado de ánimo imperante en la Europa de posguerra, los diseñadores franceses Jacques Heim y Louis Réard competían palmo a palmo por diseñar el traje de baño más pequeño y atrevido posible que simbolizara la nueva libertad.

Finalmente fue Reard quien el 5 de julio de 1946 presentó el bikini, ‘el más pequeño del mundo’, tal y como él lo definía. Un explosivo traje de baño que debe su nombre al atolón de Bikini ( en las Islas Marshall) sobre el cual el gobierno de EE.UU detonó días antes una bomba como resultado de unas pruebas nucleares.

El sugerente diseño de Reard, que consistía en un sujetador superior y en dos triángulos de tela invertidos y conectados con una cadena, escandalizó al mundo entero.

Cuando este diseñador francés, un ingeniero mecánico que se pasó al mundo de la moda para ayudar a su madre con su zapatería, quiso presentar el bikini al mundo, se encontró que ninguna modelo profesional quería lucirlo en público por pudor.

Finalmente, Reard recurrió a Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París que no tuvo reparos en vestir el escandaloso traje de baño de 76 centímetros cuadrados en la Piscine Molitor, una piscina pública parisina, y en dejar boquiabiertos a quienes lo presenciaron.

El desvergonzado diseño escandalizó primero y cautivó después al mundo entero. Se convirtió así en la prenda más criticada y más atrevida.

Poco a poco su uso fue causando sensación a lo largo del mediterráneo. Aunque España e Italia prohibieron a las mujeres vestirlo, poco tardaron en rendirse a su seducción y a los nuevos tiempos. En 1950 el bikini era ya un pilar fundamental de las playas europeas.

América, sin embargo, se resistió a portar el atrevido traje de baño. No fue hasta la década de 1960 cuando el bikini aterrizó con éxito y en masa entre las jóvenes americanas.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘explosivo’ bikini cumple 70 años

SINC

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

6 minutos hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

37 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

52 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

2 horas hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace